Triangulo no rectangular

¿Y si el triángulo no es rectángulo? o sea, ¿y si las chapas a unir no son perpendiculares, si no con un ángulo menor a 45, por ejemplo?
Porque el resultado FxRaizde2/axL, únicamente funciona cuando el triángulo es rectángulo ¿no es así?
¿Podéis poner un ejemplo? Sería muy útil.

¿O entonces es mejor utilizar siempre el método simplificado?
únete a la conversación 👇
maria luisa ibarz vinzo
Es decir, ¿esta fórmula únicamente sirve para soldaduras con triángulos rectángulos (chapas a 90º) y con Fuerzas en la dirección de la chapas a unir? Lo entiendo bien?
Si las chapas no son perpendiculares, método simplificado
Si la dirección de la Fuerza no es en la dirección de alguna de las chapas a unir, método simplificado.
Ambas, método simplificado.
¿Es así?
20 may 2020 - 09:23
José M. Simón-Talero Muñoz

El cordón de soldadura real se modeliza SIEMPRE con uno "de cálculo", más simplificado. Este cordón de soldadura de cálculo es un triángulo isósceles, recto (por tanto con ángulos de 45º), cuya altura es la "MINIMA ALTURA QUE SE PUEDE INSCRIBIR EN EL TRIáNGULO DEL CORDON DE SOLDADURA REAL"

10 jun 2020 - 17:45

¿Ya tienes cuenta? Haz login