Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

tensión armadura de compresión

Hola Juan Carlos:
En este ejemplo que pones, la tensión de la armadura de compresión no debería limitarse a 400 MPa?

Miquel Muntaner Font
2 respuestas
únete a la conversación 👇
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
15 jun 2020 - 10:39
Hola Fernando:

No veo a qué minuto te refieres del video.
En cualquier caso, hago una valoración del tema de la tensión del acero.

La tensión máxima fyd del acero B-500, su resistencia, o también su límite elástico es 434 MPa. Que corresponde a una deformación (dividiendo por 2E6) de 2,17/1000 (2,17 por mil)

¿Cuando se dice que el acero debe trabajar a 400 MPa? En dos situaciones:

- Cuando el hormigón que le rodea tiene limitada su deformación al 2/1000 , por compatibilidad, el acero trabaja también al 2 por mil, es decir, solo puede aportar 400 MPa. Esto pasa cuando el estado tensional de la sección es compresión simple o compuesta (pivote C). 
Cuando se pone armadura de compresión en una sección, la deformación del acero comprimido será la que sea según el plano de deformaciones de rotura, pero habitualmente la deformación del acero es mayor de 2 y de 2,17, pu un plano de rotura tiene la fibra más comprimida al 3,5 y el acero superior está bastante cerca.

- Cuando dimensionamos los estribos de cortante y en ese caso, se limita la tensión de las ramas verticales del estribo al 2 por mil por razones de garantía de la abertura de la fisura en ELU.

Un saludo  
Miquel Muntaner Font
Miquel Muntaner Font
15 jun 2020 - 18:57
Gracias Juan Carlos, me ha quedado claro, pero no soy Fernando, soy Miguel  :) 

¿Ya tienes cuenta? Haz login