Si nos ponemos tú y yo a tirar de un cable, yo tiro con una fuerza de 0,5, tú debes hacer esa misma fuerza pero de sentido contrario. El resultado en el cable es una tracción igual a 0,5. Nuestras fuerzas deben sumar cero, si alguno tira de más, gana. En ese momento se ha perdido el equilibrio del sistema.
Otra forma de verlo es que los ESFUERZOS son DOS fuerzas o dos momentos. El esfuerzo de tracción en una rebanada son dos fuerzas iguales y contrarias que salen de la rebanada y que están en equilibrio, porque si no la rebanada saldría "corriendo". Un momento flector en una rebanada son DOS momentos, uno en cada caras de la rebanada, y ambos de signo contrario para sumar cero, de forma que comprimen la parte superior y traccionan la inferior, o al revés.
Gracias por preguntar. Un saludo cordial PD: En el curso de Resistencia se habla de este asunto con mucho detalle.