Duda flecha máxima en viga biapoyada sometida a momento externo
Buenas Juan Carlos,
Realizadas las operaciones para hallar el punto donde la flecha es máxima ¿cabría la posibilidad de calcular la flecha máxima siguiendo los razonamientos establecidos en apartados anteriores? Adjunto esquema/garabato (espero que se entienda): flecha mohr.PNG128.83 KBMi problema es que no termino de ver claro el porque la flecha de mohr coincide con la máxima real durante la resolución del problema.
Como siempre, muchas gracias.
Por cierto ¿puede ser que el módulo de rigidez sea demasiado alto para una sección de esas características?
No sé si te he entendido. En el video se utiliza la siguiente igualdad: La flecha real es la diferencia entre w·x (giro por distancia) menos la flecha de mohr. Y se aplica esta expresión donde la flecha real es cero, es decir, en el extremo derecho. Con esta condición se calcula el giro izquierdo.
La flecha máxima es un poco más largo de calcular. Basta, por ejemplo, con derivar la expresión anterior.
Respecto al valor de la rigidez EI, creo que está bien el orden de magnitud. El hormigón tiene 30 GPa ó 30·E6 KN/m2. Pero la inercia tiene un error porque es I=0,0031 m4 y EI = 93.750 m2kN.