El índice Q, aunque tiene su aplicación también en taludes (Ver Q-Slope, http://www.nickbarton.com/downloads_04.asp), pero no está tan difundido y es por ello por lo que no hemos entrado en detalle con ello. Te dejo la anterior referencia. Realmente nos centramos en RMR, por su dilatada trayectoria, que ha llevado incluso a que se desarrolle el SMR (de Romana) que parte del RMR y combina con otros parámetros para poder hacer evaluaciones preliminares de las condiciones de estabilidad e incluso de los refuerzos necesarios. El GSI nos sirve para poder aplicar el criterio resistente de Hoek-Brown para los cálculos de estabilidad. Es importante perseguir correlaciones rigurosas GSI-RMR en campo en cada proyecto para que los cálculos estén bien fundamentados.