Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Bloque superior hormigón

Hola, en el ejemplo de cuantías de acero elevadas, para ver si lo entiendo. 
Al tener mucho acero inferior, hacemos trabajar más al hormigón superior,  siguen aumentando las cargas y el acero inferior trabaja poco pero el hormigón superior aumenta su trabajo, de ahí que sea mayor el bloque comprimido, hasta que llega la rotura frágil del hormigón. Es así?
Un saludo.
únete a la conversación 👇
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Eduardo Díaz-Pavón Cuaresma
Experto
3 nov 2020 - 13:40
Hola:
Efectivamente, al ser la capacidad de la armadura muy alta por serlo su cuantía, es necesaria una profundidad xn del bloque comprimido importante para que la resultante de compresiones equilibre esas tracciones. Pero como la máxima deformación del hormigón está limitada al 0.0035 y al ser la deformación en el acero es=0.0035·(xn-d)/d (mira la figura)



la deformación en el acero es reducida, e incluso puede llegar a quedar por debajo de la del límite elástico. La rotura efectivamente se produce de forma frágil, tanto por la forma de agotamiento del hormigón (que es frágil) como por el hecho de que se llega a la rotura con una fisuración previa de abertura reducida (al ser baja la deformación en el acero).
Saludos.


Raúl Ferrer Mateu
Raúl Ferrer Mateu
3 nov 2020 - 19:43
Entonces, lo ideal es que la armadura plastifique?. Pero en un calculo real, como lo consigues?. Si ponemos las cargas correspondientes y nos sale unos momentos solicitantes o de diseño que hay que resistir, el software de turno, nos da un resultado de cm2 de armadura. Si redistribuimos momentos, hay que estar muy seguro de como hacerlo y en que porcentaje. En el caso que esta dibujado arriba, con poner armadura de compresión, lo solucionas..., pero mi pregunta es en un edificio o en una vivienda para ver si el acero plastifica como se hace, vas viga a viga, hay algún sistema?
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo
Experto
29 nov 2020 - 18:33
Hola Raúl: 
Si no te entiendo mal, estás preguntando en cómo dimensionar las secciones para garantizar que  la armadura plastifique. 
Esto es tan sencillo como calcular el momento límite de la sección y disponer armadura comprimida siempre que el momento de diseño sea mayor que éste.
No sé si respondo a tu duda.
Un saludo

¿Ya tienes cuenta? Haz login