Respecto a la realización de calas en forjados pretensados. ¿Cómo evaluamos realizar esas calas si al eliminar el hormigón de recubrimiento, podemos descomprimir, en parte, la armadura?
Todas las calas son delicadas y deben minimizarse en la medida de lo posible, aparte, por supuesto, de tener que llevarlas a cabo conociendo perfectamente las implicaciones de la propia cala.
En relación con tu consulta, entiendo que te refieres a la pérdida de pretensado por efecto del acortamiento del hormigón ante la reducción de la parte comprimida de la sección, así como a que el mortero de reparación estará lógicamente sin la compresión del pretensado. En relación con el primer punto, pocas veces se tiene en cuenta, ya que en la práctica, las calas en elementos pretensados son suficientemente pequeñas para que dicho acortamiento de la armadura (y por tanto pérdida localizada del pretensado) sea despreciable. En cuanto al segundo punto, lógicamente, la cala reparada va a ser susceptible de fisurarse cuando entre en carga el forjado o el tablero (y puede ser recomendable pintarla con pinturas elásticas que puenteen esas posibles fisuras), pero es un mal menor a favor de la obtención de información. En relación con la obtención de esta información, suele ser muy útil mirar, cuando se puede, las cabezas de las viguetas para contar y medir alambres!! Saludos!