Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Coeficiente 1,5

Buenos días, 
en el cálculo del esfuerzo cortante, tmax = 1,5 VA/b.h, el valor 1,5 es el coeficiente de seguridad a aplicar a la reacción de apoyo (Gamma G) o es un coefficiente adicional?

Gracias

Chrsitiane
Christiane Maes
3 respuestas
únete a la conversación 👇
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez
Experto
17 feb 2021 - 17:09
Hola Christiane
El 1,5 no es un coeficiente de seguridad, es sólo porque se corresponde con el valor máximo del diagrama de cortante, que está en la fibra neutra de la pieza.
Es decir, en la viga, la tensión media de cortante sería t = Vd / bxh
pero la tensión de cortante es 0 en los extremos superior e inferior y es Máx. en el centro (como está dibujado en el diagrama de tensiones).
El valor que nos interesa no es la tensión media, sino la máxima, porque es la que rompe la madera, la que hace que aparezca la fenda en el medio..
Dicho de otro modo, la tensión máxima de cortante vale 1,5 veces la tensión media.
En el ejemplo de la cercha, verás que opero con la tensión media, porque para que la unión se rompa, se tiene que romper toda la sección a cortante, no sólo que aparezca una fenda en algún sitio.
Un abrazo
Sergio Fabra
Sergio Fabra
17 may 2022 - 17:13
Hola Eduardo, ¿Podría sacar esa tensión cortante por Collignon? V= Q*Mest/(e*I)
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos
15 jul 2022 - 10:13
Hola Eduardo,
yo creo también como Sergio que el 1,5 es lo que resulta de aplicar Collignon a una sección rectangular de sección A=bxh.
Si se desarrolla esta fórmula
Tau=(V*Mest) /(I*e)=(V*(b*h/2*h/4))/((bh^3)12)*b) al final da Tau=3/2*V/(b*h). No?
Saludos

¿Ya tienes cuenta? Haz login