Buenas, José Manuel. Hay elementos estructurales cotidianos simples, como por ejemplo la clásica mesa de 4 patas, una silla, un mueble tipo estantería ..., que están simplemente apoyados sobre el suelo. Solamente una cierta fricción puede ejercer la reacción horizontal. Piensa que en el estudio de este tema, vamos desde lo más simple a lo más complejo, por eso si comprendemos bien cómo se calcula y cómo responde una estructura isostática, podremos aplicar el principio de superposición para resolver estructuras porticadas más complejas.