Al igual que la pregunta anterior, en maderas Rado, veo los siguientes datos comerciales de Pino Silvestre
El modulo de elasticidad es el único dato que veo coherente con el CTE, pasado a kN/mm² da 9,2 que correspondería a C18, pero el resto de valores, si los paso a N/mm2, salen una salvajada respecto a la tabla E.1 del CTE : 102 N/mm² a flexión, 39,7 N/mm² a compresión . No lo entiendo.
Si busco en centro comercial tipo Bauhaus, Leroy Merlin, Bricodepot, Bricomart, no indican ningún dato técnico, solo escuadrías y si es laminada encolada o maciza, con lo cual, apriori, seria imposible calcular nada estructuralmente.
Para pequeños proyectos, de ámbito particular, que empresa hay por la Com.de Madrid que pueda dar información técnica y de servicio para pequeños suministros. Muchas gracias¡¡
Hola Pedro: Lo primero es que las empresas tienen mucho que hacer todavía, especialmente etiquetar sus maderas como indica el CTE con las clases resistentes. Pero lo más determinante es el módulo de elasticidad, con eso casi se puede establecer la Clase Resistente, la C18 como dices tú para este caso. Respecto a los valores que pone esa empresa, las resistencias son valores de rotura, no valor característico en el límite elástico. Y la diferencia es grande por la gran variabilidad que tiene la madera. Una empresa a la que puedes preguntar es Maderas Medina. Que conste que no tengo nada que ver con ellos, ya quisiera yo!, ni siquiera he tratado con ellos, están en Ocaña, al lado de la carretera de Toledo. En su web tienen bastantes datos. Un abrazo