María Jesús: a efectos de calcular el momento reacción en el empotramiento se puede sustituir la carga actuante total por un sistema de fuerzas equivalente: el más fácil es el valor de la carga total (45 kN) aplicada en el centroide del rectángulo (situado a 1,5 metros). Por tanto, el momento que produce la sobrecarga repartida en el empotramiento es el producto de esas dos cantidades. Si la distribución de la sobrecarga no fuese uniforme, su centroide estaría en otro lugar, diverso de 1,5 m, y el momento en el empotramiento valdría otra cantidad.