Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Duda cálculo R60

Hola Eduardo. Me ha surgido la siguiente duda con la resolución de este ejercicio: A los 54 mm de espesor (def máx) no le has restado los 2,4 mm carbonizados en la fase 2, tampoco le has restado los 7 mm del Ko*do. Si se hace, el espesor máximo a carbonizar en la fase 4 serían: 54-2,4(f2)-25(f3)-7(ko*do)=19,6 mm, lo que daría un tiempo máximo de carbonización en fase 4 de 24,5 min. Los 17 min (fase 1-2) + 25 min (fase 3) y 24,5 min (fase 4) darían 57,1 min, que si bien está cerca de los 60 min, se queda ligeramente por debajo. 
Ginés T. P.
1 respuesta
únete a la conversación 👇
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez
Experto
9 ene 2023 - 20:48
Hola Ginés:

Revisando el ejercicio con lo que me dices, veo que tengo no resté los 7 mm:

Está claro que def=54 mm es el máximo que se puede quemar de las viguetas y, como dices, a eso le tenemos que restar kodo = 7 mm para obtener dchar = 47 mm.

Con ese valor dchar, ahora sí podemos mirar en qué minuto estamos:
- Como vimos antes en el ejercicio, cuando dchar = 25 mm estamos en el minuto 32,6 (en ese tiempo están incluidos los 2,4 mm de la 2 fase, por lo que no lo restamos).
- A partir de ese momento, estamos en la 4 fase, en la que la velocidad de carbonización es la normal, luego los 47 - 25 = 22 mm se carbonizan en:
22 mm = 0,8 mm/min * t , t = 27,5 min.

Luego estamos en el minuto 32,6 + 27,5 = 60,1 min.

Si no me equivoco ahora, el tiempo final que puede soportar es de 60 min (casualidad, R60).


Para los alumnos que no tienen todo esto reciente: cuando calculamos la tensión de trabajo, momento, etc., estamos trabajando con la sección eficaz final y el espesor "def", pero cuando calculamos tiempos, las ecuaciones son con "dchar", y no tenemos que olvidar (yo el primero) que: "def" = ko*do + "dchar"

Gracias por la pregunta Ginés, como siempre.

¿Ya tienes cuenta? Haz login