Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Trabajamos en el plano plástico, ¿realmente?

Hola,
dices que nos gustará trabajar en el plano plástico del acero para ser eficientes, pero no lo acabo de ver claro. Vale que tomamos una tensión de diseño fija minorada pero resulta que estamos considerando el mismo área de acero en cualquier parte de su deformación plástica y eso creo que no es cierto. La tensión se puede mantener, pero el área va disminuyendo conforme va plastificando. Dicho de otra forma, una barra que se rompe después de un proceso de plastificación tiene un área bastante menor de su área original, entonces se me escapa el hecho de que podamos trabajar con la mismo área de acero en cualquier parte de su fase de plastificación, y solo tener en cuenta la deformación de rotura. 
Te agradecería un poco de luz sobre este asunto que no acabo de pillar.
Gracias.
Joaquín Bayona 
Joaquin Bayona Martin
sin respuestas todavía
esperando respuestas... ¿participas?

¿Ya tienes cuenta? Haz login