Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas

Buenas noches,
Tengo dudas respecto  a la simplificación de la fórmula para el cálculo de la pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas. Al tener N dos veces en el denominador, no debería ser:
 ∆P = (N-1/N^2) x (Ep/Ec) x (Ap/Ac)

Gracias de antemano!
MARTA SOLE ARBUES
1 respuesta
únete a la conversación 👇
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez
Destacado
29 mar 2023 - 11:09
Hola Marta,
no, el término del denominador correcto es 2N.
Las pérdidas por acortamiento elástico son una progresión aritmética, de manera que la pérdida total es:
N×(N-1)×P<sub>1t</sub>/2, siendo P<sub>1t</sub> la pérdida de tensión producida en un tendón al tesar uno de los tendones siguientes.

Sustituyendo P<sub>1t</sub> = (E<sub>P</sub> / E<sub>C</sub>)×σ<sub>C,P</sub>×Ap/(N<sup>2</sup>) se obtiene la fórmula clásica de pérdidas por acortamiento elástico.
Esta misma fórmula es la recogida, por ejemplo, en el artículo 20.2.2.1.3 de la EHE-08 o  en el Anejo 19, artículo 5.10.5.1 del reciente Código Estructural.
Un saludo


¿Ya tienes cuenta? Haz login