Hola, he realizado el ejercicio 3 de la viga I, del pdf que tiene por nombre "EJERCICIOS PRÁCTICOS DE FAGUS", mis respuestas son las mismas que el pdf, pero tengo la duda de porqué varía tanto la respuesta en el acero longitudinal sin incluir el decalaje de momentos e incluido el decalaje.
Sin incluir decalaje
R1=242 mm2, R2=504 mm2
Incluyendo el decalaje
R1=1632 mm2, R2=1281 mm2
De acuerdo con el video de capacitación si escojo la opción de no incluir el decalaje y sumo la áreas de SWZ (req Asl/2)+R, deberían darme resultados similares, en nuestro caso sería:
req Asl/2+R2=149+504= 653 mm2
req Asl/2+R1=314+244= 653 mm2 estos valores son muy diferentes o que debo sumar para que me de algo similar entre los dos análisis?
Sin incluir decalaje
R1=242 mm2, R2=504 mm2
Incluyendo el decalaje
R1=1632 mm2, R2=1281 mm2
De acuerdo con el video de capacitación si escojo la opción de no incluir el decalaje y sumo la áreas de SWZ (req Asl/2)+R, deberían darme resultados similares, en nuestro caso sería:
req Asl/2+R2=149+504= 653 mm2
req Asl/2+R1=314+244= 653 mm2 estos valores son muy diferentes o que debo sumar para que me de algo similar entre los dos análisis?