🌷🌸🪻 ¡Es primavera! Disfruta de un 20% dto. en todos los cursos hasta el 31 de Marzo. Ver todos.

Comparacion de resultados con cun calculo manual

Usualmente tengo configurado las columnas de esta manera para un calculo sencillo de las reacciones de una losa de concreto, pero para un edificio tendria que cambiar la configuracion de las columnas? por ejemplo si necesito las reacciones o cargas para calcular la fundacion / cimentaciones.
Realizando un calculo manual de una columna tengo mas carga en la cimentacion y la diferrencia es grande comparando con el modelo en Cedrus. Tiene que ver algo la configuracion al intrucir las columnas en la pestana de estructuras?
únete a la conversación 👇
Rubén Pérez
Hola Alexandra,

Lo más apropiado para obtener un valor preciso de las reacciones en las columnas, es utilizar el Sdz calculado por el programa, con el cual la rigidez se calcula de la siguiente manera:



De esta forma, el programa repartirá las cargas de la losa en función de las rigideces de las distintas columnas que la soporten.

En el caso de un edificio además, tenemos la opción de activar la rigidez superestructural.



Esta es una opción muy potente que permite un modelo de losas superpuestas mucho más refinado en el que la rigidez de cada elemento vertical se determinará a partir de la deformación en su apoyo de la planta subyacente calculado según la deformación debida a una carga unitaria.  Puedes encontrar más información en el siguiente artículo de nuestra web:

https://cubus-software.zendesk.com/hc/es/articles/360019074393-Bajada-de-cargas-de-un-edificio-de-CEDRUS-8-considerando-la-opci%C3%B3n-de-Rigidez-Superestructural-del-modelo-de-losas-superpuestas

Por otra parte, para obtener correctamente las cargas que bajan a la cimentación, deberemos definir una losa de cimentación con su módulo de balasto correspondiente en el caso de que apoye en el terreno, o con pilotes en el caso de que tenga cimentación profunda.

Además, podremos tener en cuenta el efecto de arriostramiento de los muros de sótano sobre la cimentación mediante el siguiente procedimiento:

https://cubus-software.zendesk.com/hc/es/articles/10172263626140--C%C3%B3mo-se-puede-modelizar-el-efecto-de-arriostramiento-de-los-muros-del-s%C3%B3tano-sobre-la-losa-de-cimentaci%C3%B3n

Esperamos que esta información te sea de ayuda.

Un saludo.

23 ago 2024 - 10:30

¿Ya tienes cuenta? Haz login