Hola, quisiera plantear la siguiente cuestión:
Entiendo que, para un material con una ecuación constitutiva no lineal, la única forma de determinar si el material ha roto o no es analizando su diagrama de deformaciones. En este tipo de materiales, la ley de tensiones adquiere una forma trapecial una vez que plastifica la primera fibra. Sin embargo, me surge esta duda: si ese trapecio se convierte en un rectángulo (debido a que todos los puntos en la mitad superior de la sección hayan alcanzado el límite elástico), eso no implica necesariamente que el material haya roto ¿Verdad? ¿Esta situación que describo tiene algún significado físico más allá de que toda la sección haya plastificado?