Tengo una serie de dudas que listo a continuación a ver si me las puedes aclarar:
1. Para la comprobación a flexión en ELU en estructuras pretensadas, según he entendido, parece que se hace con el momento de diseño obtenido de las fuerzas externas y, la forma de tener en cuenta el pretensado es únicamente teniendo en cuenta su predeformación para tener en cuenta que le queda menos recorrido que el inicial. ¿Por qué no se tiene en cuenta el efecto del pretensado, incluyendo también la compresión excéntrica que incorpora este en la sección?
Con ello el equilibrio en la sección, ya no sería |T|=|C|, sino que pasaría a ser C+T=P.
2. Creo recordar que en FAGUS, se podía introducir la inclinación del cable de pretensado en la sección. Entiendo que para la flexión esto no es muy relevante ya que las secciones críticas suelen ser en centro de vanos y sobre pilas dónde tiene una inclinación nula. Dónde podría tener más influencia, podría ser en los cambios de curvatura del pretensado pero justamente suele ser donde hay momentos nulos o muy bajos. ¿Es esto cierto? ¿Tiene mucha relevancia esa inclinación del pretensado?
Un saludo y gracias
1. Para la comprobación a flexión en ELU en estructuras pretensadas, según he entendido, parece que se hace con el momento de diseño obtenido de las fuerzas externas y, la forma de tener en cuenta el pretensado es únicamente teniendo en cuenta su predeformación para tener en cuenta que le queda menos recorrido que el inicial. ¿Por qué no se tiene en cuenta el efecto del pretensado, incluyendo también la compresión excéntrica que incorpora este en la sección?
Con ello el equilibrio en la sección, ya no sería |T|=|C|, sino que pasaría a ser C+T=P.
2. Creo recordar que en FAGUS, se podía introducir la inclinación del cable de pretensado en la sección. Entiendo que para la flexión esto no es muy relevante ya que las secciones críticas suelen ser en centro de vanos y sobre pilas dónde tiene una inclinación nula. Dónde podría tener más influencia, podría ser en los cambios de curvatura del pretensado pero justamente suele ser donde hay momentos nulos o muy bajos. ¿Es esto cierto? ¿Tiene mucha relevancia esa inclinación del pretensado?
Un saludo y gracias
¿Ya tienes cuenta? Haz login