Hola Jose Manuel,
En el ejemplo de refuerzo con encamisado entiendo que Fagus puede insertar la correspondiente armadura de refuerzo o confinamiento, supongamos una #15x15x5 que abrace el pilar. ¿Es así?
A nivel constructivo, suponiendo que sea un pilar, la ejecución suele realizarse bien picando las cuatro caras del pilar para garantizar la adherencia del hormigón de refuerzo al hormigón del pilar existente o bien mediante puente de unión.
Para ese último supuesto, ¿Se podrían obtener datos en la simulación de la acción de un incendio sobre el pilar reforzado teniendo en cuenta las distintas capas del sistema final (pilar a reforzar + puente de unión + encamisado)?
Gracias de antemano y un saludo.
En el ejemplo de refuerzo con encamisado entiendo que Fagus puede insertar la correspondiente armadura de refuerzo o confinamiento, supongamos una #15x15x5 que abrace el pilar. ¿Es así?
A nivel constructivo, suponiendo que sea un pilar, la ejecución suele realizarse bien picando las cuatro caras del pilar para garantizar la adherencia del hormigón de refuerzo al hormigón del pilar existente o bien mediante puente de unión.
Para ese último supuesto, ¿Se podrían obtener datos en la simulación de la acción de un incendio sobre el pilar reforzado teniendo en cuenta las distintas capas del sistema final (pilar a reforzar + puente de unión + encamisado)?
Gracias de antemano y un saludo.








