Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar

Plastificación perfil metálico

Hola,

Para poder considerar el diagrama de tensiones plástico en el perfil metálico, ¿se debe realizar la clasificación de la sección según el artículo 20 de la EAE (o su correspondiente en el Eurocódigo)? Es decir, ¿si el perfil metálico de forma aislada es clase 1 o 2, podríamos considerar la resistencia plástica, pero si se trata de un clase 3 deberíamos considerar su resistencia elástica?

Muchas gracias.

Un saludo,
Manuel Aguilar.
únete a la conversación 👇
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda
Experto
5 dic 2019 - 14:38
Hola,
Como bien indicas, la clasificación de la sección en clase 1-2-3 es también de aplicación para secciones mixtas. Pero incluso el eurocódigo 4 va más allá, ya que en algunos casos donde las secciones metálicas están en contacto con el hormigón, esa conexión permite que en algunos casos secciones de clase inferior (clase-3-4) puedan considerarse de clase superior (clase-1-2) si la conexión con el hormigón cumplen algunas condiciones. 
Resumiendo, si cumples las condiciones de clase 1-2 del perfil metálico aislado, con más razón en la sección mixta, pudiendo ocurrir que secciones de clase-3 como perfil aislado, en la sección mixta puedan considerarse de clase-2 si se cumplen algunas condiciones de conexión con el hormigón que permita dicha mejora. Dicha situación normalmente se produce cuando el ala comprimida del perfil está coaccionada por el hormigón de la sección mixta evitando su pandeo y permitiendo su plastificación.
Un saludo:
Jesús Hierro
 

¿Ya tienes cuenta? Haz login