Los programa genéricos, que suelen ser los más potentes desde el punto de vista del análisis, porque dejan usar materiales genéricos y estructuras de formas no predeterminadas, y que solo necesitan de un material su módulo de deformación, no suelen tener en cuenta la interpolación de Branson.
En cambio, los programas más automáticos que calculan explícitamente hormigón armado y que suelen dar planos de armado y comprobación normativa de flechas y fisuración, sí lo tienen en cuenta.
Pero, ojo, no es un defecto del programa, solo hay que saber lo que hacen y lo que no hacen.
Al hilo de lo que comenta Juan Carlos, no hay que demonizar programas, lo que tienes que ver es, para la labor que vas a desarrollar cual es el programa más productivo. Y muchas veces el acierto esta en combinar varios y lograr que tu flujo de información fluya fácilmente. Porque recuerda que un proyecto de estructuras no es solo el cálculo adecuado, hay que generar una documentación, planos, memorias, mediciones,....