Momento de cálculo

Buenas tardes Juan Carlos,

En el caso de la comprobación del cortante, este se reduce como consecuencia de la inclinación de la armadura activa a lo largo de la pieza. En el caso de la flexión, a la hora de verificar el ELU de flexión en la pieza, el momento flector de cálculo Md que se emplea para tal verificación, ¿debe reducirse considerando el momento flector que provoca el pretensado en dicho punto, así como dimensionar a flexión compuesta sumando al efecto de los momentos el axil de cálculo provocado por el pretensado?

Gracias y un saludo,
Joel Liñares
únete a la conversación 👇
Jordi Marina
Hola Joel, intento ayudarte

En efecto, el pretensado genera dos efectos:
  • Un axil de compresión en toda la sección.
  • Un momento flector adicional, que depende de la excentricidad del cable respecto al eje neutro.

Al verificar el ELU de flexión, no se resta directamente el momento del pretensado al momento de cálculo externo, sino que se consideran ambos efectos juntos dentro del equilibrio de la sección.
 
En otras palabras:
  • El pretensado se introduce como una fuerza axial de compresión (Nₚ) situada con su excentricidad (eₚ).
  • Eso genera un momento interno Mₚ = Nₚ · eₚ que naturalmente se opone al momento externo.
  • En el cálculo de tensiones o de dominio (axil + momento), el efecto del pretensado ya queda incluido automáticamente.
Por tanto:
No hay que “reducir” el momento externo a mano, sino incluir el axil y la excentricidad del pretensado en el modelo de cálculo de la sección.
9 oct 2025 - 16:50

¿Ya tienes cuenta? Haz login


Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.