Preguntas / Agua y Depuración

Nuevo comentario en

Cual es el criterio para ajustar la altura, porque se pasó de 2.4 a 3.5?

Es criterio del diseñador, aunque nunca debería de utilizar alturas menores de 3 metros para evitar resuspensiones de las arenas decantadas en el fonco.En este caso concreto, dado el tamaño de la EDAR he considerado adecuado disponer de una mayor capacidad de almacenamiento de arenas en el interior del desarenador y por eso hemos puesto 3,5 m. Aunque si dejaramos 3 tampoco pasaba mucho.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diseño línea de impulsion

La linea de impulsión depende de la ubicación del pozo de bombeo y del incio del pretratamiento, tanto en altura geométrica como en planta.De esta forma se puede diseñar la longitud real de la tuberia de impulsión , los codos y derivaciones y calcular las pérdidas.Para una EDAR, con el bombeo cerca del pretratamiento un diseño conservador es definir las pérdidas como las geométricas multiplicad...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Perfil hidráulico

No existe mucha bibliografia al respecto. Lo que si existen son muchos proyectos de EDAR, en internet, que tienen su anejo de cálculos de linea piezométrica donde vienen los cálculos de todos los procesos que componen esa EDAR.Cada EDAR es diferente, pues su configuración es diferente. Hay que calcular pérdidas en canales, tuberías, vertederos, etc con formulas convencionales que se recogen en ...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Caudal de la bomba para el cálculo del número de bombas

Para mi, el mejor criterio es el número de bombas a instalar por razones económicas.EDAR < 2.000 e-h 2+1 bombasEDAR 2.000-20.000 e-h 3+1EDAR 20.000-60.000 e-h 4+1EDAR 60.000-250.000 e-h 5+1EDAR > 250.000 e-h > 6+1
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Caudal y cargas industrales

La dotación máxima para los polígonos industriales suele estar entre 0,5-1 l/sg/ha. Previéndose un consumo medio entre 0,1-0,3 l/sg/ha. Cuando el grado de industrialización es importante, lo más razonable es realizar un estudio pormenorizado asignando a cada industria su dotación correspondiente, asi como su carga (habitantes-equivalentes) No obstante, la carga contaminante suele estar limit...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

proyección de las cargas contaminantes.

Es obvio que las tendencias actuales tienen a reducir las dotaciones de agua de la población con un doble objetivo:• Garantizar un desarrollo sostenible con un bien de primera necesidad• Aumentar la concentración de la carga contaminante de las aguas residuales y hacerlas mas autosuficientes, energéticamente, hablando En consecuencia, las proyecciones futuras de concentración deberán de ...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 3 respuestas
Nuevo comentario en

Coeficiente de punta

Con los caudales punta pasa lo mismo que con las estimaciones de población. Lo mas aproximado son las fórmulas de algunos autores que recoge Aurelio Hernandez en su libro o lo que aparece en InternetLo que si es un hecho es que cuando mayor es la población menor es el coeficiente punta de las aguas residuales (la red de saneamiento lamina las posibles puntas).Estamos en terreno empírico, cada p...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Bibliográfia métodos de proyección de población

Yo no conozco bibliografía para proyectar poblaciones en el futuro. Conozco varios métodos o formulas: Curva logística, MOPU, aritmético, geométrica que no dejan de ser eso, fórmulas empíricas que alguien se ha sacado de la manga.No hay ningún modelo que vaya bien a cualquier población.Todo es fruto de la experiencia y de las previsiones o planes urbanísticos futuros
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente caudal maximo

El caudal máximo que puede llevar la red de saneamiento depende de numerosos factores: Tipo de red (unitaria o separativa), pluviometría, factor de escorrentía, longitud de la red, etc...Sin embargo, el caudal máximo que se admite en una depuradora lo fija, generalmente, el organismo de cuenca (confederación hidrográfica, autoridad nacional, etc..) por ley.
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Desde que dimensión es rentable recuperar el biogas .

A partir de los 100.000 habitantes equivalentes, merec la pena invertir en una cogeneración. Los plazos de amortización van desde 5 a diez años en función del tamaño de la planta.Entre 40.000 y 100.000 habitantes equivalentes es necesario realizar estudios de viabilidad económica para implementar la cogeneración.Eso sin tener en cuentala legislación.Al parecer, en el futuro, se exigirá a las co...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta