Preguntas / Agua y Depuración

Pregunta

Consulta fórmula de dosificación

En el ejemplo se dice que 1kg de metanol es equivalente a 1.12 kg de DBO5.  Sin embargo al ingresar los valores en la formula para la dosis se ingresa los 1.12 en términos de ppm y no de Kg.  Podría por favor aclararme esto? Agradezco de antemano.
DENIS GONZALEZ
DENIS GONZALEZ 0 respuestas
Pregunta

Consulta Caudales

Porqué el caudal medio es mucho mayor que el punta y el máximo ?
DENIS GONZALEZ
DENIS GONZALEZ 0 respuestas
Nuevo comentario en

tuberías en edar

Hola José Manuel. A mí la verdad para tuberías enterradas me gusta más fundición dúctil. Además con las plásticas hay que tener cuidado con los cálculos hidráulicos porque su diámetro interior es inferior al nominal. Normalmente cuando se eligen de PEAD, PVC o poliéster es porque al contratista le interesa por menor precio. Pero yo nunca las pondría por ejemplo a la entrada de un decantador, po...
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

marcas casas de rejas

Hola José Manuel. De Acuinge no he visto ninguna instalada. Las de Sulzer son muy buenas, son las antiguas Nordic Water, caras. Coutex, también caras. Quilton es también una buena marca.  Las de sección en círculo, es verdad que antes se colocaban. Lo he visto en instalaciones antiguas, pero no en modernas. Supongo que porque requieren más longitud de canal. Saludos.
Leticia Martínez-Gil
Leticia Martínez-Gil 1 respuesta
Nuevo comentario en

Calculo de la velocidad de la reja

Cuando se habal de velocidad en canal no se utiliza el término e/(e+b). Este solo se utiliza en la velocidad de paso en reja (< 1,5 m3/sg)
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 3 respuestas
Nuevo comentario en

¿Cuál es la diferencia entre el estado coloidal y el estado disuelto?

Estado coloidal son sólidos que se encuentran en suspensión con un tamaño en donde las fuerzas de repulsión (estanb cargadas con el mismo signo) son superiores a las de atracción entre si.  La mayoria de estas partículas pueden agrupatrse mediante el uso de reactivos químicos y ser separadas por decantación o filtración.Los sólidos disueltos solo se pueden separar del agua mediante microorganis...
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Periodo de retorno para calcular el calado del río para decidir la cota C1

Se suele adoptar el de 100 años
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Nuevo comentario en

Capacidad de la tolva

Por supuesto que si, lo ideal, desde el punto de vista de operacion es tener 3 dias.Pero el coste de instalación puede frenar la inversión.Si el cliente fuera un operador le propondriamos 3 días, pero si es el estado o la comuniad que no van a operar la planta, a lo mejor las tensiones económicas lo echan para atras
Jorge Chamorro
Jorge Chamorro 1 respuesta
Pregunta

Comparación n=3 ud. en 15 horas vs n=2 ud. en 7 horas

Hola Jorge,Por que señala justo al final de la píldora que la segunda frente a la primera tenemos más capacidad, del orden de +25%
Benjamin Poncela Mireles
Benjamin Poncela Mireles 0 respuestas
Nuevo comentario en

Producción de fangos primarios en decantación simple

Recibido, gracias
Benjamin Poncela Mireles
Benjamin Poncela Mireles 2 respuestas