Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Longitud armadura de robustez

Hola Manuel:Tienes razón. En otra pregunta que hizo Rodrigo, en la batería de preguntas debajo del video, respondí.Te copio la respuesta: Hola Rodrigo: Tienes toda la razón. He caido en las redes de Perogrullo. Se necesitan ocho secciones de R16 qe se consiguen con CUATRO barras R16, es decir, DOS barras R16 por cada dirección. Muchas gracais por tu aportación. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

kmod de la carga más corta

Hola Ariadna:Tanto el Eurocódigo, como el CTE, dicen que tomemos "el kmod que corresponde a la carga de duración más corta" de la combinación de acciones que estemos comprobando. No se trata de la carga predominante, ni mayor, sólo la más corta. Tampoco depende del coeficiente de mayoración ni del reductor de simultaneidad de la carga correspondiente.Antes, el Eurocódigo anterior (y el CTE no e...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

CARGA DE DISEÑO

Hola Juan Carlos, Tu primer punto ha dado con la cuestión. Estaba pensando en sentido transversal del forjado en lugar del longitudinal. Ha costado, pero ya lo he entendido :) Muchas gracias.
José García-Aranda Ángel
José García-Aranda Ángel 5 respuestas
Nuevo comentario en

Juntas en muros

Hola José: En la junta de construcción la armadura pasa. En la de dilatacon no.Creo recordar (yo también hablo de memoria) que Calavera lo hace así, o sea bien. Si la armadura no pasase, se produciría, com bien dices, una junta total y sería una junta de dilatación,que no entiendo muy bien porqué hay que hacer. Por otro lado, con el berenjeno lo que consigue es forzar a la fisura a marcarse ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Pilares tipo ménsula

Gracias Manuel
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 6 respuestas
Nuevo comentario en

SALTO A LA REALIDAD, CUANTÍAS MÍNIMAS

Hola José: Con ánimo de apuntillar tu explcación y para otros amigos con ingenio que puedan tener algna duda, quería destacar una cosa de tu frase:Está claro, para un momento M = Mlim armamos sin armadura superior (idealmente), si para ese mismo momento M le metemos alguna barra en la cara de compresión lo que estamos haciendo es descomprimir el bloque comprimido del hormigón y pasarle esa com...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 5 respuestas
Nuevo comentario en

Cual es el esfuerzo que genera la tensión tangencial horizontal de las alas?

Los momentos flectores generan en las alas tensiones longitudinales de compresión o de tracción.Los momentos flectores pueden variar su valor a lo largo de una viga (es más, esto es lo normal)Cuando varía el momento flector a lo largo de la viga tambiérn varían, por lo anterior, las tensiones longitudinales en las alas. Entonces, la única forma de equilibrar las tensiones en el ala es que el al...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Distribución de tensiones en el terreno

Hola Luis: Te contesto sin números, a ver si te he entendido. Las suposiciones que hago para armar talón y puntera son simpificaciones del lado desfavorable.En el talón supongo que todo el talón está descalzado, cosa que puede no ser cierta pero que está del lado de la seguridad.En la puntera supongo que actúa toda la tension admisible en disposicion rectangular, cosa que también es del lado ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Es posible que se transmita de parte del momento en la base del pilar a la viga centradora?

Juan Carlos, Sobre la toma de carga de la viga centradora, un dia me puse a jugar con coeficientes de balasto, dimensiones de vigas, rigideces (brutas, fisuradas, algo intermedio) y luces entre pilares. Es decir, juego con la rigidez relativa terreno - viga centradora y es cierto que ese juego de rigideces relativas tiene mucho que decir en que la viga centradora vaya a centrar verdaderamente ...
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 2 respuestas
Nuevo comentario en

Área tributaria reducida

Hola Juan María: Tienes razón, es un error.Se peude descontar sol la armadura dentro del pilar, en este caso, del pilar virtual de 1,3x1,3.Se podría hacer un último esuerzo por descontar algo más de carga atendiendo a la definición de Fsd de la EHE: "...pudiendo descontarse las cargas que están dentro de un perímetro situado a h/2" lo que dejaría una superfici de 1,42x1,42... Lo corregiremos ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta