Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Profundidad del bloque de compresión y fibra neutra

Como bien apunta Manuel, la "trampa" de la pregunta de Ariadna está en la palabra "momento último" La ecuación constitutiva rectangular, que es una simplificación de la real (más complicada) supone que la fibra nutra es 'x' y que la tensión se aplica solo en el 80% más comprimido, es decir, el bloque comprimido a efectos numéciso es 0,8x. Esta suposición es adecuada y cuantifica muy bien el c...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 7 respuestas
Nuevo comentario en

Vigas riostras a cortante

Hola Ricardo: De tu pregunta me surgen dos cometarios importantes. Trabajo a cortante: El cortante es una consecuencia de un momento variable, por tanto, si una viga trabaja a cortante es porque tiene un momento variable.Se podría decir que una viga trabaja "a momentos negativos" o que trabaja "a torsión" pero trabajar "a cortante" es una cosa que hacen (casi) todas las vigas. La viga q...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia de la cantidad de armadura en la deformación

Muchas gracias por la respuesta Juan Carlos.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas
Nuevo comentario en

Descargar vídeos

Hola Angel, Muchisimas gracias por el dato, y muy buena recomendación. Saludos Edson Choque
Edson Choque
Edson Choque 2 respuestas
Nuevo comentario en

0,85 o 0,80 del canto útil para el cálculo del armado de una sección sometida a flexión simple?

Gracias Juan Carlos!Magnífico curso, estoy disfrutando mucho.
Ariadna Grau
Ariadna Grau 2 respuestas
Nuevo comentario en

Dudas en el uso del tablero estructural tipo OSB

Hola José, te comento: Efectivamente, el tablero OSB se viene utilizando mayormente para cerramientos de fachadas y cubiertas. El normal resiste bastante bien la humedad (no se hincha por humedad ambiente alta), pero no puede mojarse, en ese caso se hincha como otros (aunque menos, y sufre menos que los contrachapados). Los que se catalogan como resistentes a la humedad (OSB3) son porque el a...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Incompatibilidades del tipo de encolado en madera laminada encolada frente a humedad ambiental y tratamientos

Hola José:El tratamiento de protección se aplica una vez encoladas las láminas si se trata de un tratamiento superficial, que es el que se prescribe para la Clase de Uso 2 ó 3.1(madera a cubierto de la intemperie pero que ocasionalmente puede contener humedad).Pero si el tratamiento debe ser de protección media (que penetre al menos 3 mm en la madera) o en profundidad (6 mm ó más), que se presc...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 3 respuestas
Nuevo comentario en

Porque dan como correcta la respuesta 2?

Hola Rodrigo: Efectivamente, la razón que más influye es que el acero entra en fase elástica y disminuye su tensi´n de trabajo en rotura y, por tnto, su eficacia. Pero la otra razn también lo es, aunque en menor medida. Fíjate que en la fibra límite, el brazo de T y C es ya 0,75 d. Hemos perdido un 25% de canto de la sección. Si la estrategia de armado es seguir poniendo solo armadura de trac...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tension utilizada para el calculo del Xlim

Hola Rodrigo:Tienes razón en que se usa la tensión de cálculo.Salvo error en alguna píldora, para calcular la xlim de una sección con acero 500, se usa 2,17 por mil que es la deformación de la tensión 434 MPa, que es la resitencia de calculo.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Flector positivo en banda central

Muchas gracias Juan Carlos, sí que me has convencido. Creo que estoy cerca de comprender el apasionante mundo de la rigidez pero todavia hay algunas cosas que se me escapan. Gracias de nuevo. Un saludo,Manuel Aguilar.
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 2 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.