Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Armadura pilares

Claro, pero ten en cuenta que eso puede ser demasiado conservador.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobación de cortante losas isótropas trabajando bidireccionalmente

Hola Gonzalo:Intento responder a tu segunda pregunta, que no sé si interpreto bien. Sea una losa con apoyos en muro extremo y en pilares interiores.En ese caso, hay cortantes en el muro y punzonamiento en los pilares interiores. No sé si eso es lo que preguntas.Si no he acertado con la respuesta, lo intentamo de nuevo. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿ Por qué el acero de armar barras corrugadas tiene fyk 400 ó 500 Mpa y el laminado y conformado entre 200 y 400 Mpa ?

Estimados Profesores, Muchas gracias por la información. Un saludo.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 3 respuestas
Nuevo comentario en

¿ Número gordo para la validez de la hipótesis de Bernouilli en vigas?

Estimado Prof. Arroyo, Lo cierto es que esas relaciones las he tomado de bibliografía, puede que el número no sea el correcto, por ello preguntaba por una siempre necesaria segunda opinión, creo que el factor de comparación, es decir, la relacion canto/luz, es correcto. Estas relaciones están fundamentadas en la teoría de la elasticidad y su comparación con la teoría de barras, es decir, esta...
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cortante en la zapata

Hola Rodrigo: Si dimensionas la zapata como rígida, no se movilizan fenómenos de punzonamiento. Si fuera fexible, el feómeno asociado es el de punzonamiento y no el de cortante. Cuando tengas que comprobar el punzonamiento en zapatas flexibles no te olvides de descontar la tensión del terreno bajo el pilar (a una distancia 2d) porque mejora mucho la comprobación de punzonamiento. Un saludo ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

ESTE CAPITULO MET.5.10 NO ABRE EL VIDEO, POR FAVOR CORREGIR

Hola Jose Luis, hemos tenido un pequeño fallo técnico, rogamos que disculpes las molestias, ya está solucionado, deberías poder visualizar el vídeo sin problema. Gracias por el aviso, un saludo.
Beatriz Jiménez
Beatriz Jiménez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Flecha permitida en ménsulas según CTE

Hola Gonzalo: Muy buena apreciación. Así es, en voladizos, la L que tienes que suponer es el doble del vuelo. Ten en cuenta que la limitación L/X siempre se refiere de forma indirecta a lo que flecta la viga en relación al punto "fijo", que suele ser el pilar. En ese sentido, si en un tramo de viga, tienes un control de flecha de L/250 significa que la distorsión entre el apoyo y el centro de...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armado Puntera

Hola Alberto: En el problema anterior se calculaba la tension bajo la puntera, que daba un vaor de 84 kPa.Hemos tomado 100 kPa por simplificar y luego se han mayorado para obtener el momento de cálculo en la puntera. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Estado Límite Servicio en muros

Hola Alberto: Se deben comprobar los ELS del muro, por supuesto.Aprovecho para hablar un poco de ellos: El ELS de deformaciones, si es que como técnico crees que debes controlar la flecha, bien en cabeza en un muro en ménsula o bien en la "panza" en un muro de sótano.Hay que tener en cuenta que las deformaciones excesivas de los muros pueden provocar asentamientos verticales de las zonas ad...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

En este caso, ¿no debería aplicarse el Kvol y la resistencia sería la misma que en el caso de madera aserrada?

Hola Santiago, Efectivamente, tienes razón: el volumen traccionado es 8.000 cm3, no 80.000 cm3 que por error puse en la solución. Por tanto, como es menor que el volumen de referencia 10.000 cm3, no se aplica el coeficiente Kvol, es decir, no hay que reducir la resistencia de la madera a tracción perpendicular. Perdona el error. Aprovecho esto para hacer un comentario. El coeficiente Kvol (de...
Eduardo Medina Sánchez
Eduardo Medina Sánchez 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.