Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Buenas tardes, el momento flector de las alas no sería: 18*1.5*235*(37+1.5/2)*10^(-)3= 239.52 m.*kN.?

Buenas tardes, el momento flector de las alas no sería:18x1.5x235(37+1.5/2)x10^(-3)= 239.52 m.kN
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Incremento de la cuantía de armado longitudinal para aumentar la capacidad del hormigón en el tirante.

Hola Manuel: La contribución de la amadura longitudinal es sobre todo empírica.En el número gorodo la despreciamos pero cuantías altas pueden jugar un papel importante en la resistencia de los tirantes de cortante.La resistencia de 0,5 MPa es una referencia válida pues se moilizan esas tensiones incluso con cuantías pequeñas de armadura longitudinal. Aunque si tu pregunta es ¿aumenatarias la...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

No es una pregunta, es una felicitación

A mi también me ha sido de gran ayuda el curso, muy clarificador.
Ángel Ibáñez Misas
Ángel Ibáñez Misas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Resultado obtenido vs tensión admisible

Hola Francisco: La huella no depende de la intensidad (valor) de los esfuerzos N y M, sino de la existencia de N y M y de la relación entre ambos esfuerzos M/N.En lo que infuye la intensidad de la N o la M es en la tensión dentro de la huella. Si no se ve claro,intento desarrollarlo un poco más. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Resistencia armadura a cortante

Hola Alberto.Gonzalo ha contestado perfectamente.Solo añadir que el brazo entre compresiones y tracciones que utilizo es 0,85 d pero podría ser 0,9d o 0,8d.Realmente, el brazo puede ir desde 0,99d, en una sección con un canto exagerado y muy poca necesidad de armadura, hasta 0,75d que es el brazo mecanico cuando el momento es el momento límite.Menos brazo NO! Si tienes menos brazo, algo estas ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Flecha total o activa?

Hola Alberto: Entiendo que te refieres a la fórmula 5pl4/384EI.Esta fórmula vale para flechas instantáneas y valdria para total o para activa. Es el aplicador de la fórmula, eligiendo la carga a introducir, el que decide qué está caculando.Ojo que tanto la activa como la total también tienen una importante fracción de flecha diferida que no se calcula con esta fórmula.¿Queda resuelta tu duda? ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armadura pilares

Claro, pero ten en cuenta que eso puede ser demasiado conservador.
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobación de cortante losas isótropas trabajando bidireccionalmente

Hola Gonzalo:Intento responder a tu segunda pregunta, que no sé si interpreto bien. Sea una losa con apoyos en muro extremo y en pilares interiores.En ese caso, hay cortantes en el muro y punzonamiento en los pilares interiores. No sé si eso es lo que preguntas.Si no he acertado con la respuesta, lo intentamo de nuevo. Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿ Por qué el acero de armar barras corrugadas tiene fyk 400 ó 500 Mpa y el laminado y conformado entre 200 y 400 Mpa ?

Estimados Profesores, Muchas gracias por la información. Un saludo.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 3 respuestas