Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

Valores de Nq y NC

Hola,Es un error en el rótulo de la hoja de cálculo. Como indicas, lo correcto es que Nq sea 1 y el Nc sea 5.14Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de D, canto zapata

Hola,El valor D coincide con el canto de la zapata si la cara superior de la misma se encuentra a cota 0. En la explicación lo que se pretende es demostrar cómo incrementar la profundidad del plano de apoyo de la zapata mejora la comprobación de hundimiento.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Y de las bielas no se habla?

Hola Pablo,Gracias por tu feedback. Como este curso trata sobre conceptos esenciales de geotecnia (lo mínimo y necesario), no lo consideramos oportunos. Para hablar de bielas creemos que hay que hacerlo bien y ya tenemos en mente preparar un buen curso de bielas y tirantes (está bastante encarrilados).Saludos.
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

Empuje para equilibrar momentos.

Buenas, sabes que con Solver solucionas esa  ecuación en un paso?Es una herramienta sencilla y magnífica pero invisible del viejo Excel!!!!Un saludo 
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 9 respuestas
Nuevo comentario en

Empotramiento de la cabeza del pilote en un encepado

Jesús, excelente aclaración. No se puede decir más claro. No es lo mismo un edificio que un puente.  
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ 9 respuestas
Nuevo comentario en

¿20 MPa no es muchísimo?

Hola Manuel!Yo creo que el motivo de hacer zapatas o pilotes viene condicionado en mayor medida por la magnitud de las cargas y sobre todo por la capacidad del suelo que tienes en tu obra:Si tienes un suelo competente superficial o a pocos metros, que permite cimentar a una tensión suficiente y no son de esperar asientos elevados, la opción más común son las zapatas;Si tienes un suelo con poca ...
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 4 respuestas
Nuevo comentario en

Malla secundaria

Hay otra razón de peso: El artículo 58.4.1.2.2.1 de la EHE-08
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Sobre el coeficiente de seguridad de 1,6

Hola a todos,Unas ideas adicionales al respecto, aunque algunas pueden ser equivocada.La diferencia en la aplicación de coeficientes, en parte es heredera de la coexistencia de normativas diferentes y además provenientes de ministerios diferentes. El caso del CTE viene del ministerio de la vivienda y está orientado básicamente a edificación, mientas la instrucción EHE viene del ministerio de fo...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 3 respuestas
Nuevo comentario en

Al resolver la ecuación no me da lo mismo ( me hago un lío y no se que es lo correcto)

No lo resuelves correctamente. En la ecuación B, hay que pasar de N/mm2 a N/m2 (10^6) para que sean unidades homogéneas. Ese es el 1000 que te falta.En la primera parte, 1000 multiplica al primer término en la primera ecuación y al segundo término en la segunda. No puede estar bien. Te confundes en las unidades.Suele ocurrir cuando resuelves muchos términos. Si te da diferente, haz las operacio...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armadura en pilotes

Estás cogiendo la cuantía geométrica mínima de pilares y la aplicas a pilotes ¿no?
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 3 respuestas