Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

¿El ancho de la zapata no debería multiplicar también en los otros sumandos?

Hola,Se está teniendo en cuenta de manera indirecta con los factores de capacidad de carga, que tienen en cuenta el ángulo de rozamiento interno y por lo tanto la relación entre la superficie cargada, la de deslizamiento y la capacudad de carga.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenos dias. No entiendo como calcula el kph

Buenos días: Considero el coeficiente de empuje pasivo dividido por un coeficiente de seguridad de 2,0  image.png 17.06 KBCon un coeficiente de seguridad del pasivo de 1,0, t/H = 0,93Esta es la manera habitual de introducir la seguridad en los cálculos de pantallas. La otra opción es minorar la cohesión y la tangente del ángulo de rozamiento del terreno por coeficientes del orden de 2,0 y 1,5, ...
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿La pendiente de las cuñas de empuje pasivo debería variar con la variación de Φ?

Sí, el ángulo que forma la pared exterior de la cuña con la horizontal depende de fi. Mira las fórmulas.¿resuelve esto tu duda?
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

MUY INTERESANTE - GRACIAS

Gracias por tu interés, pues es uno de esos temas intermedios entre las estructuras y la geotecnia que tienden a  quedarse en tierra de nadie.
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

Grupo de cinco Pilotes

Hola Pedro,Me alegro de que estés disfrutando el curso.Este tema surgió hace tiempo en una pregunta en este mismo punto del curso y a raiz de aquella conversación y otras que he mantenido con compañeros, así como lo que he ido meditando por mi cuenta he ido cambiando mi opinión al respecto.No sólo por la rigidez del encepado, sino por la interacción entre los pilotes.La verdad, en este momento ...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

0.25a

Sí, es una suposición razonable
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo área equivalente según CTE para zapatas con excentricidad (2)

Hola,Efectivamente el caso de una grúa torre es un buen ejemplo en el que no considerar el peso de la zapata no sólo supone desvirtuar el efecto de la estructura sobre el terreno sino que además nos imposibilita lograr el equilibrio. Si ese peso no podremos evitar el vuelco.En este caso habría que tener en cuenta ese peso y dimensiones para obtener en área equivalente.En cuanto a al segunda par...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Empuje horizontal

Depende de las condiciones de drenaje. Normalmente se asume, para muros, que funcionan drenados. Para ello se disponen sistemas de drenaje, con filtros y capas drenantes, y desagües. En pasos inferiores, lo habitual es drenar con bombas automáticas. O se hacen de medios drenantes, como gaviones.En obra, o en ingeniería forense, hay que analizar ese drenaje y su capacidad. Si el caudal de salida...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo área equivalente según CTE para zapatas con excentricidad

Gracias. Me consta que para zapatas de grúas torre (por poner un ejemplo) el momento de vuelco es una de las reacciones más importantes (mucho más que el peso), por lo que, en este caso, si no se considerara el peso de la propia zapata ( al ser el momento tan fuerte), la excentricidad es tan alta que se sitúa fuera de la zapata y por tanto el área equivalente de no sería, entre otras cosas, cob...
Jaime Domingo Díaz Martínez
Jaime Domingo Díaz Martínez 2 respuestas
Nuevo comentario en

En corto plazo, Si Nq=1 , como es que sale NC sale 5.14 ?? --> Nc = ( Nq-1)cotg @

Hola,Si planteamos el equilibrio de las cuñas a corto plazo el esquema es distinto que a largo plazo (tiene forma de semicircunferencia) y por lo tanto no aplicamos las expresiones para calcular los distintos factores de capacidad de carga, sino que se toman los valores indicados.
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta