Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

¿Por qué se divide Pd precisamente entre 1,5 y no por otro coeficiente?

Hola,1,5 no es un coeficiente de seguridad. La división de Pd por 1,5 es una fórmula aproximada para determinar la cantidad de cercos que necesitamos. En este caso es la que se indica en la EHE, pero podría realizarse un estudio más riguroso, mediante bielas y tirantes, elementos finitos... para determinar con más precisión cuál sería el valor de la fuerza para la que dimensionamos los cercos. ...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Para suelos cohesivos hay alguna formula para calcular la tensión ADM utilizando el NSPT ?

Hola,El SPT puede dar resultados poco fiables en suelos cohesivos. Existen algunos factores de corrección como los que puedes consultar en este artículo:http://www.ipublishing.co.in/ijcserarticles/twelve/articles/volthree/EIJCSE3150.pdfSaludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Datos para el cálculo de empuje en muros con relleno de trasdós

Hola,En el caso de que para ejecutar un muro se excave en talud, se ejecute el  muro y luego se rellene, lo razonable es tomar como datos para el cálculo del empuje los del material de relleno, que por lo general será granular.Incluso aunque se haya reutilizado lo excavado en un terreno cohesivo no debe emplearse la cohesión como parámetro de cálculo.
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Al tener cohesion tambien disminuye el Empuje Pasivo ? como se demuestra matemáticamente?

B dias, olvida la pregunta ... ya tengo la respuesta.Gracias !!
Taoufik El Ftouh
Taoufik El Ftouh 1 respuesta
Nuevo comentario en

cual es elvalor correcto para D ?

Hola Taoufik,Según entiendo sobre estos casos de cimentaciones semiprofundas, debes considerar el D2 como desplante, porque las verificaciones que harás sobre el terreno están a esa profundidad, pero como es semiprofunda, las verificaciones son algo diferentes a las superficiales, porque con ese desplante la capacidad admisible del terreno es enorme, así que pienso que lo que condicionará esa c...
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Y no se puede hacer de una forma coherente que cumpla las condiciones de equilibrio?

Ya, pero es que favorable o desfavorable depende de qué comprobación estés haciendo.Si la comprobación es a vuelco, sólo el empuje activo es desfaborable. Y los dos empujes pasivos, en trasdós e intradós, son favorable.
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas
Nuevo comentario en

Comentario a la solución

Hola,La pregunta se refiere a que al alterar la cohesión que se ha considerado en el cálculo las condiciones de empuje han variado. Es cierto que como indicas es razonable pensar que un material granular presenta un grado de rozamiento interno mayor y por lo tanto menos empuje, pero lo que se viene a indicar con la píldora es que al afectar la cohesión al planteamiento de los empujes es conveni...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿A qué llamamos Volumen?

Hola,Efectivamente, como se indica en los comentarios, la respuesta varía en función de cómo consideremos el volumen del suelo.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente parcial de seguridad γR

Buenos días,Efectivamente, no se indica de manera expresa en la píldora, pero los parámetros que se dan de sigma y tau ya serían en valor de cálculo.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente de seguridad 1,35

El coeficiente de 1,35 se define en la tabla 4.1 del CTE DB SE.imagen.png 53.78 KBSaludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta