Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

Índice geomecánico Q

El índice Q, aunque tiene su aplicación también en taludes (Ver Q-Slope, http://www.nickbarton.com/downloads_04.asp), pero no está tan difundido y es por ello por lo que no hemos entrado en detalle con ello. Te dejo la anterior referencia.Realmente nos centramos en RMR, por su dilatada trayectoria, que ha llevado incluso a que se desarrolle el SMR (de Romana) que parte del RMR y combina con otr...
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia del buzamiento del talud.

Efectivamente, esa limitación ya da la idea de que se trata de una metodología con limitaciones y para análisis aproximados. Ciertamente, en la práctica profesional hay otras herramientas como hemos comentando. Atendiendo a la segunda parte de tu pregunta, no, no todas las posibles cuñas que resulten en la región de inestabilidad tendrán el mismo factor de seguridad. A parte de las orientacione...
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Nuevo comentario en

Angulos

Orientaciones.pdf 484.55 KBBuenos días,Perdona nuevamente, pero esta pregunta se me había quedado perdida por ahí.Te remito un croquis tomado de la bibliografía que quizá se vea mejor y te adjunto una foto. Un saludostrike&dip.png 235.5 KB
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Nuevo comentario en

parámetros de tomografía

Hola José Manuel,disculpa el retraso en contestar.Tienes una buena referencia en: Some new Q-value correlations to assist in site characterisation and tunnel design, donde hallarás correlaciones con Vp y Vs.De la tomografía eléctrica, sus resultados han de tomarse como cualitativos.En cualquier caso, cualquier correlación con este tipo  de investigaciones ha de tomarse con precaución.Un saludo
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Nuevo comentario en

Distancia de aplicación de la resistencia R debida al rozamiento en rotura curva de taludes.

Hola Ginés,En primer lugar, disculpa por el retraso en contestar.Como se explica en el vídeo existe un número alto de incógnitas y por ello han de adoptarse hipótesis simplificadoras. El que el brazo de la componente del rozamiento sea igual al radio de círculo de rotura es consecuencia directa de adoptar la hipótesis de que la resultante de las 'normales' tenga punto de aplicación en el mismo ...
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Nuevo comentario en

Apoyo de zapata corrida en relleno de trasdós

Vale, lo plantearé así, muchas gracias.
Román Chalyy
Román Chalyy 4 respuestas
Nuevo comentario en

Que unidades utilizo para la formula

Hay que usar unidades coherentes. Si usas m para B, kPa para E y la tensión obtendrás el asiento en metros.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Influencia rigidez forjado en estabilidad ladera

En el análisis de estabilidad de taludes por Bishop no se cumple el equilibrio de fuerzas horizontales. Este equilibrio sí se cumple con los métodos de Janbu, Morgenstern- Price, y Spencer. Se podría evaluar la fuerza necesaria de contención de la ladera con alguno de los métodos indicados, pero adoptando un coeficiente de seguridad al deslizamiento muy alto (> 2,0) para reducir al mínimo lo...
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 4 respuestas
Nuevo comentario en

Desconfinamiento temporal en el lateral de una zapata bajo muro de cerramiento

Hola,Respecto al hundimiento, existen factores correctores para tener en cuenta ese caso. En el caso de los propuestos por el CTE hay uno (t) que permite considerar la falta de material en esa zona. Alternativamente puedes plantear el análisis límite manualmente o mediante programas que te permitan identificar esas situaciones (GEO, por ejemplo).En cuanto a los asientos, es algo más complicado....
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿En qué caso no sería una hipótesis razonable el suponer que la carga actúa a 0.25a?

Hola,Imagínate un caso extremo en el que la excentricidad sea tal que la resultante se aplica justo en uno de los vértices del triángulo. En ese caso, la totalidad de la carga estaría bajando a ese pilote y no sería necesaria armadura. Pero como la excentricidad podrí darse en dos sentidos, en el caso contrario daría lugar a que los dos pilotes que forman la base opuesta al vértice del que habl...
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta