Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

Tension admisible/hundimiento

Se podría contar con el peso propio de la solera, pero no con el del edificio, que llega al terreno a través de las zapatas.Podría tenerse en cuenta el efecto de edificios próximos, aunque no es lo habitual
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Coeficiente de mayoración de acciones para el cálculo de la armadura principal del encepado

Hola,El CTE DB SE- C indica que para las comprobaciones de capacidad estructural en elementos de hormigón armado el coeficiente de seguridad es de 1,6 si el nivel de control es intenso o normal y de 1,8 si es reducido.Es claramente contradictorio con el CTE DB SE, pero he preferido usarlo por ser el más exigente de los dos criterios.
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Armado bielas encepado de 2 pilotes

Hola a todos,Voy a dar mi opinión al respecto. Estoy con Alejandro de la calle, que en este caso singular donde uno de los pilotes sale traccionado, la configuración de las bielas y tirantes debe cambiarse para ajustarse a la situación y a la posición real de la armadura del encepado y del pilar. La configuración sería similar al dibujo que incluyó Alejandro donde aparece en la configuración un...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 10 respuestas
Nuevo comentario en

tension admisible zapata

Lo que dices es correcto, si transfieres la carga a mayor profundidad el confinamiento es mayor. Ocurre que el cálculo hay que hacerlo con una hipótesis acerca de cuál puede ser razonablemente en plano en el futuro. Por ejemplo, si estamos en una ciudad donde la mayoría de los edificios tienen un sótano, y tenemos solares al lado, lo razonable es considerar el terreno en el cálculo con sótanos,...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Donde puedo descargar los abacos de rotura curva de Hoek & Bray para los 5 casos para resolver el ejercicio propuesto, gracias-

Angel y Alejandro, gracias por colgar los abacos completos, ahora si estan los 5 abacos, en las descargas de los 2 pdf del curso, solo se incluia para el caso nº3 que se explicaba en la pildora correspondente. Saludos.
Carlos Rodríguez Sánchez
Carlos Rodríguez Sánchez 5 respuestas
Nuevo comentario en

Cimentación de vivienda superficial combinada con sótano

Hola Luján:Gracias por preguntar, aunque las preguntas genéricas tiene mucho peligro para el que responde ;)La respuesta correcta es: Debes tener un geotécnico competente que recomiende cómo cimentar, a diferente cota, o a la misma cota.Valoraciones:Si el terreno de apoyo es similar tendrás menos problemas que si es diferente (mucho más habitual) Si cimentas en diferente estrato debes tener en ...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sección de pilotes

Está en la siguiente píldora. Perdón Un saludo.
Andrés
Andrés 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ángulo de reposo

El ángulo de reposo de un suelo es un concepto que solo se aplica a suelos granulares claros (con menos del 12% (sobre el peso total de la muestra seca) de finos, y con algunas dudas si los finos son más del 5%).Si el suelo presenta cohesión, el ángulo de reposo es muy difícil de interpretar en términos de resistencia, y aconsejo que no se haga. Si el suelo tiene cohesión, hay que hacer ensayos...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Clasificación uscs

1. Suelo bien graduado (w) o mal graduado (p), ¿esto a que se refiere específicamente?Se refiere suelos granulares, exclusivamente, y específicamente a la forma de la curva granulométrica, normalmente entre el tamaño máximo y el tamiz 0,063 mm (en EEUU y donde digan normativa ASTM, 0,076 mm, el Tamiz #200). Una curva de un suelo granular bien graduada tiene granos de tamaños diferentes y es raz...
Manuel Romana García
Manuel Romana García 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Jambu está del lado de la inseguridad?

Estimado Ginés,tienes razón al detectar aquí cierta incoherencia. Se dice claramente que Bishop es suficientemente aproximado (en los casos del ejemplo) en comparación con los métodos completos y, por contra, Janbu es menos acertado. Pero no es correcto cuando se dice que está del lado de la inseguridad pues, efectivamente, en dichos casos aporta un FS más reducido y es justo lo contrario. Disc...
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ
SERGIO SANCHEZ RODRIGUEZ 1 respuesta