Preguntas / Geotecnia

Nuevo comentario en

Dudas con las formulas

  En la fórmula del coeficiente de seguridad se divide por la altura piezométrica en el pie de la pantalla hr. Una aproximación a este valor se obtiene con la fórmula de Karsten.  | En la formula de Karsten ¿que diferencia hay entre h y h'?  h: Altura del Nivel Freático h’: Altura de la superficie del terreno. 
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resolución del Problema 3

Buenas tardes:El asiento movilizado corresponde al 1,5% del diámetro del pilote, en el rango de los habituales para movilizar su total resistencia por el fuste (0,5-2%). En consecuencia,  por la muy superior rigidez de la respuesta por el fusta a la respuesta por la punta, es previsible que para esta deformación la resistencia movilizada por la punta sea muy reducida, en cualquier caso inferior...
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

Taludes escalonados

Buenos días,Como habéis expuesto, la vegetación ayuda a mantener los taludes, pues limita las velocidades de la escorrentía evitando la erosión, y como indica Juan Carlos, mediante las raíces de la vegetación se genera un "armado" de la tierra, aumentando su consistencia y la capacidad de mantenerse unida, mejorando su respuesta frente a la erosión.También mejora la visión estética al no genera...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 2 respuestas
Nuevo comentario en

Comprobación de biela y nudo

Hola Miriam,Gracias por tu comentario. Lo tendremos en cuenta para futuras ediciones. Es cierto que en algunos casos puede darse esa limitación dada la reducción de capacidad a compresión de la biela en ciertas circunstancias.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Porcentaje enterramiento de zapatas en taludes

Hola Francisco,Una regla sencilla para evitar el problema es dar a la zapata una profundida tal que si trazas una línea a 45º desde su base esta no interseque nunca al talud. De esta manera te evitas la interacción entro uno y otra.Saludos
Alejandro Calle
Alejandro Calle 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda orden de los videos

Tienes toda la razón! Ya lo hemos corregido. Muchas gracias por el feedback.
Andrés Veloz
Andrés Veloz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cargas horizontales en base de pilar

Muchas gracias por tu comentario Manuel. He estado leyendo varias normativas y bibliografías y lo que había concluido es que, si la fuerza horizontal producida se encuentra en un rango de entre el 5-10% de la carga vertical asumida por el pilote, se puede considerar que la solicitación principal es la vertical y que las cargas horizontales son asumidas correctamente por la cimentación. Esto con...
Beatriz Catalán
Beatriz Catalán 3 respuestas
Nuevo comentario en

Aplicación de coeficientes parciales de seguridad en el caso de Eurocodigo 7

Hola Beatriz, Efectivamente la filosofía Europea es la de coeficientes parciales frente a los globales de la geotecnia "antigua", se hace para intentar separar las incertidumbres en base a su origen y armonizar con países vecinos. Se utilizan las mismas combinaciones para el terreno que para el elemento estructural que llega a la cimentación. La única salvedad respecto a lo que hacemos en los e...
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Bibliografia

Buenos días:Supongo que te refieres al cuadro 6.1.El cuadro proviene del la Clasificación de daños del Building Research Establishment (BRE) , del Reino Unido.Gracias
Fernando Rodriguez Ballesteros
Fernando Rodriguez Ballesteros 1 respuesta
Nuevo comentario en

Calculo de rozamiento negativo

Hola Jesús,Tienes toda la razón del mundo. Esta píldora y la siguiente ya están corregidas.Saludos.
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.