Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

Punto de equilibrio

Hola  Lois:No sé si acierto con la interpretación de tu pregunta.El equilibrio debe cumplirse siempre, en este caso, entre los esfuerzos (fuerzas y momentos) que llegan a la sección y la respuesta de esta, en forma de tensiones.El punto en el que puede comprobarse el equilibrio es cualquiera.Cuando la suma de fuerzas es nula, es decir, si no hay axil, los momentos en cualquier punto del plano s...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Caso armaduras diferentes entre si

Hola, Ángela:Así es, el diagrama sería algo diferente, pero ten en cuenta que los pilares NO DEBEN tener armaduras diferente en caras opuestas. Es muy complicado explicar en planos, al operario de la ferralla, qué cara es la más armada, además de no tener sentido económico, no suele tener mucho sentido resistente porque los flectores importantes en pilares suelen venir de las fuerzas horizontal...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Carga considerada

Hola, Ángela:Interesante cuestión.Las cargas para el cálculo de las flechas son las cargas que decide el que las quiere calcular. Si quieres calcular la flecha del solado, por ejemplo, o de la sobrecarga, en la fórmula de la flecha se usa dicha carga.Ahora bien, tal y como indicas, la I_equiv  no es la que provoca esa carga concreta sino la correspondiente a la carga total que ha tenido la estr...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Armadura para garantizar la colaboración de la losa superior a flexión?

La respuesta a mi pregunta está magníficamente explicada más adelante en el apartado sobre tensiones rasantes.
RAIMON GUITART GARCIA
RAIMON GUITART GARCIA 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor del giro en A

El valor del giro en A que muestra el video es correcto:v_C=+0.001365=2,4*theta_A-3,2*53,3333/100000Despejando queda theta_A=0,00128 rad.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de EI

Las piezas del pórtico tienen rigidez a flexión constante, de valor EI=720.000 kNm^2.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo de X para momento máximo

Lo que comenta Nacho es correcto y lo que dice Juan Carlos también x=2.58 cm.  Saludos.
RAIMON GUITART GARCIA
RAIMON GUITART GARCIA 3 respuestas
Nuevo comentario en

Signo de Vc

Gracias por tu cuestión. El movimiento de C es ascendente, luego es positivo. Estás en lo cierto. De todas formas, el valor del giro en A que muestra el video es correcto.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Transmisión de las cargas del tablero al arco

Las péndolas ejercen cargas puntuales verticales, en consecuencia el antifunicular correspondiente es una poligonal. A mayor número de péndolas equiespaciadas, siempre que todas transmitan la misma carga vertical, el antifunicular tiende hacia la parábola de segundo grado.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Liberar como incógnita hiperestática Yd

Estimado Alberto. Gracias por tu interesante cuestión. Efectivamente, en esas condiciones no se podría establecer el equilibrio estático global en el estado (0), ni tampoco en el (1).
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.