Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

¿Armadura para garantizar la colaboración de la losa superior a flexión?

La respuesta a mi pregunta está magníficamente explicada más adelante en el apartado sobre tensiones rasantes.
RAIMON GUITART GARCIA
RAIMON GUITART GARCIA 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor del giro en A

El valor del giro en A que muestra el video es correcto:v_C=+0.001365=2,4*theta_A-3,2*53,3333/100000Despejando queda theta_A=0,00128 rad.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de EI

Las piezas del pórtico tienen rigidez a flexión constante, de valor EI=720.000 kNm^2.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo de X para momento máximo

Lo que comenta Nacho es correcto y lo que dice Juan Carlos también x=2.58 cm.  Saludos.
RAIMON GUITART GARCIA
RAIMON GUITART GARCIA 3 respuestas
Nuevo comentario en

Signo de Vc

Gracias por tu cuestión. El movimiento de C es ascendente, luego es positivo. Estás en lo cierto. De todas formas, el valor del giro en A que muestra el video es correcto.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Transmisión de las cargas del tablero al arco

Las péndolas ejercen cargas puntuales verticales, en consecuencia el antifunicular correspondiente es una poligonal. A mayor número de péndolas equiespaciadas, siempre que todas transmitan la misma carga vertical, el antifunicular tiende hacia la parábola de segundo grado.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Liberar como incógnita hiperestática Yd

Estimado Alberto. Gracias por tu interesante cuestión. Efectivamente, en esas condiciones no se podría establecer el equilibrio estático global en el estado (0), ni tampoco en el (1).
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Dilatación de la viga

Las dilataciones tendrán lugar en los tres ejes; las dimensiones longitudinal, transversal y el canto de la viga crecerán de forma proporcional a la temperatura y al coeficiente de dilatación lineal del material.Es posible que la dilatación en alguno de estos tres ejes no se considere relevante o no se estudie porque no resulte problemática. Si la dilatación está impedida en alguno de ellos, se...
Enrique Quesada Vera
Enrique Quesada Vera 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda valor N

Corrección: pero no olvides que tienes dos tirantes (*)
Enrique Quesada Vera
Enrique Quesada Vera 2 respuestas
Nuevo comentario en

Por qué el acero adicional de armado a compresión es igual al área de armado a tracción, si las deformaciones son diferentes?

Intento responderme: He calculado la deformación que experimentaría la armadura de tracción, considerando:- una sección de 0.5 m x 0.4m de ancho y recubrimientos de 5cm  en ambas armaduras. - la sección se encuentra en el plano límite de deformacionesObtengo una deformación en la armadura de tracción del 2.86 por mil. Entiendo que estamos dentro del rango plástico del acero, y por tanto la tens...
Francisco Maldonado
Francisco Maldonado 1 respuesta