Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Cálculo Estructuras

Nuevo comentario en

disposición de armadura mínima

Buenas,La mecánica es en la cara traccionada. La geométrica se suele especificar, pero en este caso es también en la cara traccionada (según EHE-08). Un saludo
Antonio Ricardo Barceló López
Antonio Ricardo Barceló López 1 respuesta
Nuevo comentario en

Reacción horizontal apoyo izquierdo

Buenas, al igual que Nacho la intuición me ha hecho pensar que debería haber una componente horizontal y que si los dos apoyos fueran móviles la estructura se movería. Saliendo un poco del ámbito edificación, se me ocurre un ejemplo donde puede pasar algo parecido, un barco que navega con viento a través. Cierto es también que la sección de la vela no es totalmente plana como la viga zanca.   T...
Marco
Marco 5 respuestas
Nuevo comentario en

Esfuerzos internos por temperatura en viga hiperestática empotrada y con apoyo móvil

Muchas gracias Javier. Mi pregunta se refería al caso 1. Entonces, si no he entendido mal, no todas las estructuras hiperestáticas sufren esfuerzos internos por cambios de temperatura como se dice en el vídeo,  no?.Un saludo.
Álvaro
Álvaro 2 respuestas
Nuevo comentario en

Problema 23_Profundidad del bloque comprimido.

Hola Antonio, va en relación al boque de compresión y este a la vez en X limite; este último en relación directa  con la fluencia del acero.
Carlos Eduardo Rivera Flores
Carlos Eduardo Rivera Flores 2 respuestas
Nuevo comentario en

punto B

En el inicio del video lo dice, aunque lo llama "A" y no "B".
Marco
Marco 1 respuesta
Nuevo comentario en

0,8x

No me ha quedado claro, 0,8x ¿es un valor constante aplicable a cualquier sección o es solo para el caso del ejercicio? O la x del 0,8x es la que usas para nombrar la profundidad del bloque de compresiones y por tanto obtenido este valor sacas la FN? Me surge la duda porque como comentas que no confundamos la x del ejercicio con la x con la que se representa de la profundidad de la FN…
Pablo Gil Die
Pablo Gil Die 2 respuestas
Pregunta

Valores beta

BuenasEl CE dice esto con respecto a los parámetros beta de los pilares..image.png 102.3 KBPodéis explicar que significa eso de ...la estabilidad lateral o dependa de que las losas y pilares trabajen como pórticos..." cuando podemos usar entonces estos parámetros?Muchas gracias
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Pregunta

Cod Estruct y Flexión

BuenasIgual que hay un cambio considerable en el cálculo del cortante con el CE con respecto a la EHE-08... pasa los mismo con el cálculo a flexión simple y compuesta?... lo mismo con las cuantías geométricas y mecánicassaludos
jose manuel gil santacruz
jose manuel gil santacruz 0 respuestas
Nuevo comentario en

Valor Mf en el tramo B-C

Estimado Miguel: es correcta tu cifra. Un cordial saludo.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Mayoración del peso del edificio

Buenas tardes Sr. Ariza,Por como realiza la pregunta, esta parece derivar de algún ejercicio o ejemplo, del cual no tengo conocimiento, pero me permito trasladarle lo que indica la normativa, concretamente el CTE DB-SE Seguridad Estructural.Para el caso de ELU, la mayoración de cargas de peso propio o cargas muertas (cargas permanentes) se aplica el coeficiente de mayoración de 1,35, mientras q...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta