Preguntas / Cubus Software

Nuevo comentario en

Sistema ejes Vídeo 2.2 Tipos de Análisis con FAGUS - Parte 1

Hola Antonio,Tienes toda la razón, hay que cambiar el sentido de alguno de los ejes para que el sistema sea dextrógiro y correcto. Si pensamos en FAGUS, efectivamente lo más pedagógico habría sido, como tú indicas, dibujar la X hacia nosotros. Si el dibujo pretendiera ayudar a una explicación de STATIK, lo que mejor habría resultado mejor dibujar la Y en el sentido opuesto, tal y como se ve en ...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Video de explicación

Hola Felipe, Disculpa por no contestar antes. El día que realizaste la pregunta entré con un dispositivo móvil en  esta pregunta y el vídeo con la respuesta sí que se me cargó sin ningún problema. Hoy he vuelto a entrar con un PC y también se me ha cargado bien, pero voy a hablar ahora mismo con Ángel, de Ingenio, para que le eche un vistazo.Muchas gracias y disculpa por las molestias.
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

No se puede ver el vídeo de la respuesta

¡¡Muchas gracias por tus amables palabras, Felipe!!!Nos alegramos mucho de que te esté gustando. Un saludo, 
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 4 respuestas
Nuevo comentario en

Rigideces

Buenas José Manuel.Así ha sido, realice por error un apunte en la zona de preguntas. El curso lo encuentro muy útil. Muchas gracias de todas formas.
Alejandro
Alejandro 2 respuestas
Nuevo comentario en

Deformación Impuesta en Axis Point

 Buenos días Carlos, Muchas gracias por tu pregunta. El problema es algo más complejo de lo que puede parecer.  Como ya sabes, por haber hecho la primera parte del curso, para controlar la introducción de las barras y la posición de la sección dentro de la barra, es imprescindible manejar los conceptos de "línea de barra" y "eje de barra", pero nos gustaría introducir la respuesta refrescándolo...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

FAGUS 6

Gracias.
PABLO ANGEL CORRALES MARTINEZ
PABLO ANGEL CORRALES MARTINEZ 4 respuestas
Nuevo comentario en

APOYOS DE NEOPRENO

Buenos días José Manuel,Muchas gracias por tu respuesta. Había pensado en introducir una "barrita" de las dimensiones y propiedades mecánicas del neopreno (con una conexión excéntrica respecto a la pila, para ubicarla en su posición real), pero lo que me comentas me parece más fácil y rápido.Gracias de nuevo, un saludo!
CARLOS ANDREU GARCIA
CARLOS ANDREU GARCIA 2 respuestas
Nuevo comentario en

Píldoras repetidas

Gracias por tus buenas palabras Paula, nos alegramos de que te esté gustando el curso.Un saludo,
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 8 respuestas
Nuevo comentario en

fisuración vigas en dos fases

Muchas gracias por tus comentarios.Un saludo.
Ramiro Rodríguez Vega
Ramiro Rodríguez Vega 4 respuestas
Nuevo comentario en

Apoyos cajón tablero

Hola Javier,Efectivamente, si el apoyo tiene las coacciones necesarias, deberás transformar las reacciones que obtienes en el apoyo en un sistema equivalente en función de la distancia a la que estén los neoprenos tal y como nos indicas. Si tú pregunta está relacionada con el estudio específico de la riostra de apoyos y quieres estudiar cómo llegan las fuerzas a los apoyos para realizar un dime...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta