Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

ELU y ELS

Buenos días María Luisa,en el planteamiento de cálculo del vidrio, según se explica en el video, por simplicidad y porque no tiene influencia en el resultado final, no se tiene en cuenta la carga de peso propio del vidrio (al ser las tensiones que provocan para el vidrio vertical despreciables). Esta carga de peso propio no se tiene en cuenta ni para los estados límite de servicio ni para los e...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

EJEMPLO CALCULO VIENTO

Hola María Luisa,a continuación te pongo el resumen de un cálculo de viento de un módulo de fachada de un edificio: Según el Documento Básico SE-AE, Seguridad Estructural Acciones en la edificación, la carga de viento será la siguiente: Altura máxima de la fachada: 22.5m Zona IV (urbana) Dimensiones módulo tipo de fachada estudiado: 1.145mx4.410m Carga de viento en la fachada muro cortina: Coef...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

VIDRIO TEMPLADO

Buenos días María Luisa,la forma en que podría caer el vidrio templado roto de una marquesina depende de muchas variables, como son la forma en que está sujeto (puntualmente, dos lados, 4 lados, tapetas, silicona estructural, etc...) y del tipo de carga que hace que el vidrio se caiga (carga puntual, carga distribuida, carga permanente, carga variable, etc...). Con la combinación de alguna de e...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

EN 16612 2020

todavía no
Antonio Mesa Álvarez
Antonio Mesa Álvarez 5 respuestas
Nuevo comentario en

97. En 9.4 se ha considerado la tolerancia del hormigon.

Hola Cristina.No entiendo porqué comentas que en este caso se está aplicando la tolerancia del hormigón y en la placa estudiada en 9.4 si. En ninguno de los dos casos de cálculo de la placa al forjado he considerado la tolerancia vertical del hormigón, ya que para el cálculo estamos suponiendo que el contacto entre el anclaje de gancho y la placa al forjado se da en la parte superior de la plac...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cortante al que está somerido el tornillo (FVEd)

Buenos días Cristina,estás en lo cierto, hay una errata en la operación, y el resultado es 13, 17kN en lugar de 16,17kN.GraciasUn saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Facto resistencia de borde, Ke, en vidrio apoyados en dos de sus lados

Hola Mónica. Antes de nada, mis disculpas por la demora en esta respuesta (estas fechas son algo complicadas). Según la EN 16612, en vidrios cuyos bordes están sometidos a  bajas tensiones debidas flexión, como es el caso de vidrios apoyados en 4 lados, el factor ke se debe tomar 1. Para los vidrios que no estén apoyados en 4 lados (como un vidrio apoyado en 2 lados), el valor de ke podría ser ...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Se mantiene la inercia?

Hola Sergio,Hay un problema en el enunciado de la pregunta. Lo que se pregunta es la incidencia de la utilización de una acero de diferente límite elástico en la sección reforzada. Es decir la pregunta es comparando la sección reforzada pero en el caso de utilizar pletina de acero S-355 en comparación con haber realizado el refuerzo con acero normal. Es decir nos referimos siempre a  la sección...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Análisis de resistencia calculo del cortante resistente

Hola Cristina,el cálculo del área resistente a cortante de la sección lo he hecho con un software, pero también se podría hacer con la fórmula que indicas Un saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Luz entre montantes discrepancia datos y aplicación de estos

Hola Cristina,efectivamente en un dibujo inicial se indica por error 1,5m pero en todos los dibujos posteriores, en los cálculos y en las veces que se menciona en el audio, el lado es de 1,2m, por lo que 1,2m es el dato correcto.GraciasUn saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta