Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

Cortante al que está somerido el tornillo (FVEd)

Buenos días Cristina,estás en lo cierto, hay una errata en la operación, y el resultado es 13, 17kN en lugar de 16,17kN.GraciasUn saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Facto resistencia de borde, Ke, en vidrio apoyados en dos de sus lados

Hola Mónica. Antes de nada, mis disculpas por la demora en esta respuesta (estas fechas son algo complicadas). Según la EN 16612, en vidrios cuyos bordes están sometidos a  bajas tensiones debidas flexión, como es el caso de vidrios apoyados en 4 lados, el factor ke se debe tomar 1. Para los vidrios que no estén apoyados en 4 lados (como un vidrio apoyado en 2 lados), el valor de ke podría ser ...
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿Se mantiene la inercia?

Hola Sergio,Hay un problema en el enunciado de la pregunta. Lo que se pregunta es la incidencia de la utilización de una acero de diferente límite elástico en la sección reforzada. Es decir la pregunta es comparando la sección reforzada pero en el caso de utilizar pletina de acero S-355 en comparación con haber realizado el refuerzo con acero normal. Es decir nos referimos siempre a  la sección...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Análisis de resistencia calculo del cortante resistente

Hola Cristina,el cálculo del área resistente a cortante de la sección lo he hecho con un software, pero también se podría hacer con la fórmula que indicas Un saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Luz entre montantes discrepancia datos y aplicación de estos

Hola Cristina,efectivamente en un dibujo inicial se indica por error 1,5m pero en todos los dibujos posteriores, en los cálculos y en las veces que se menciona en el audio, el lado es de 1,2m, por lo que 1,2m es el dato correcto.GraciasUn saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Espesor del vidrio

Buenos días Cristina,el espesor del vidrio es de 10mm.Un saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

hc no puede ser 12,26mm

Buenos días Cristina,efectivamente hay una errata. El resultado correcto es el que tu indicas (9,107mm) en lugar de los 12,26mm que digo en el video.GraciasUn saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

6.6. Cálculo de un montante. Ejemplo de cálculo. Desarrollo del cálculo e interpretación de resultados

Buenos días Juan,perdona por la demora en esta respuesta.A continuación detallo los valores de los términos de la fórmula (pongo ya los valores en las mismas unidades para poder simplificar):f = ((1,5*10^3 N/m^2)*(1,2m)*(3,5^4 m^4)/(1920*(70000*10^6 N/m^2)*(3,124*10^-6 m^4)) * (25-(40*(0,6^2m^2)/(3,5^2m^2))+(16*(0,6^4 m^4)/(3,5^4 m^4))) = 0,01533m = 15,33mmUn saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

4.12 Resolución problema 1 cálculo de los coeficientes k1 y k4

Buenos días Carlos,Me gustaría aprender a calcular espesores de vidrio simple y laminado, pero sólo con apoyos superior e inferior solamente, sólo horizontales. Las dos caras verticales no tienen apoyo ni perfiles. Como es el caso de barandillas de aluminio con pasamanos y sin perfiles verticales y el caso de cortinas de cristal.Gracias y un saludo,
Antonio Mesa Álvarez
Antonio Mesa Álvarez 2 respuestas
Nuevo comentario en

4.6. Cálculo de un vidrio. Cálculo del espesor equivalente del vidrio templado

Muchas Gracias Carlos, muy clara la explicación, ya puedo seguir con lo demás.Gracias nuevamente.
Juan Conejeros F
Juan Conejeros F 2 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.