Preguntas / Edificación

Nuevo comentario en

Sobrecargas de uso en Terrazas

Buenos días Antonio,como te comentaba en la anterior pregunta, se debe ir a la tabla 3.1 del SE-AE y en función del uso escoger la sobrecarga que me indica la tabla. Por ejemplo, si el uso es residencial (categoría A, subcategoría A1), se debería tomar una carga uniforme de 2 kN/m2 y una carga concentrada de 2 kN, consideradas en este caso de forma independiente y no simultánea.Un saludoCarlos
Carlos Prada Rodríguez
Carlos Prada Rodríguez 1 respuesta
Nuevo comentario en

Posible error en la inercia homogeneizada

Hola Sergio,Tienes toda la razón, es un error, he puesto como área del perfil, la inercia del mismo. Curiosamente de palabra digo "área" pero tomo el valor de la inercia erróneamente.  De todas formas el valor obtenido de la Inercia homogeneizada de 65968 cm4 es correcto (podrás comprobar que al sustituir el valor del área de 8446mm2 sale dicho valor). Gracias por haber detectado el error, inte...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Inercia

Entendido, echaba de menos ese 12, todo claro. Gracias. 
Sergio Fabra
Sergio Fabra 2 respuestas
Nuevo comentario en

Optimización de la cabeza de hormigón

Buenos días,Es correcto tu comentario y así se hace en muchos casos. De todas formas, lo más habitual es que hc esté predefinido por razones constructivas (normalmente el canto del forjado) y lo que se dimensione sea el ancho bc de la cabeza de compresión, pero el concepto es el mismo. También indicarte que estamos definiendo las dimensiones mínimas de la cabeza de compresión de hormigón y por ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Tensión del perfil en ELU

Hola David,Como ocurre con secciones metálicas, la norma EC4 de estructuras mixtas clasifica las secciones en Clase 1-2-3-4 muy similares a los conceptos definidos en el EC3 o DB-SE-A (Estructuras metálicas) para perfiles metálicos. En general los perfiles habituales, con los espesores habituales del alma y las alas pueden clasificarse como secciones Clase 1 o 2 que permiten el cálculo plástico...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Características de los conectores dúctiles

Hola David,Los conectores dúctiles son los tipo perno o similar. Los conectores formados por casquillos metálicos tipo angular o taco se consideran rígidos. Por ejemplo los conectores clavados de Hilti también se consideran de tipo dúctil.Te adjunto unas imagenes aclaratorias (los de arriba son rígidos y los de abajo dúctiles).SaludosJesús Hierroimage.png 116.78 KB
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Carga de servicio o de diseño

Muchas gracias por la rapidez en la respuesta.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas
Nuevo comentario en

Plastificación perfil metálico

Hola,Como bien indicas, la clasificación de la sección en clase 1-2-3 es también de aplicación para secciones mixtas. Pero incluso el eurocódigo 4 va más allá, ya que en algunos casos donde las secciones metálicas están en contacto con el hormigón, esa conexión permite que en algunos casos secciones de clase inferior (clase-3-4) puedan considerarse de clase superior (clase-1-2) si la conexión c...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

resultado

Buenos días,He repetido los cálculos y tienes razón. La inercia resultante con n=15 es 84689 cm4. Hay que corregirlo.Gracias.Saludos.Jesús Hierro
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Aumento de inercia

Hola Victor,Tienes razón, la confusión está en cómo se ha planteado la pregunta. Es verdad que leída por segunda vez dicha pregunta resulta confusa respecto al alcance de la misma. En este caso, la idea inicial era preguntar en qué afectaría reforzar una sección mixta con una platabanda inferior de una calidad de acero superior (S-355), pero con la idea de compararla con el mismo refuerzo pero ...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 2 respuestas