Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

¿Y si la sección es tubular?

José, cuando dices " (y, por tanto, 0.5If es el momento estático de la parte de sección desde el eje de simetría hasta el eje de flexión, que corresponde con lo que se debe tomar para calcular la tao en el cdg en el cálculo de la sección abierta equivalente) ", - entiendo que te refieres a 0.5Sx, no?- la parte de sección desde el eje de simetría hasta el eje de flexión, ¿eje de simetría de qué ...
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diferentes disposiciones de soldaduras en ángulo y garganta

Me refiero a estoAngulo Chapas.jpg 2.88 MB
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 1 respuesta
Nuevo comentario en

My, V, Rd, Resistencia plástica de cálculo reducida considerando el esfuerzo cortante

En el minuto 7.36 explicas lo que resistiría la sección total quitando la parte del alma que está ocupada en resistir cortante, y lo llamas Mwrd, y sale 279.21kN.mMi pregunta es, ese Mwrd no debería dar lo mismo que el Mvrd, del Eurocódigo o dl CTE, (momento penalizado por cortante)?Si es así, digo que a mi me sale 301kNm.Entiendo que debería dar los mismo, no?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Descomposición de fuerzas

Perdón, me dejé el archivo adjuntoSoldaduras Frontal y Lateral.jpg 3.85 MB
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Esbeltez de Euler, esbeltez de referencia

correcto.es una errata mía
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Esbeltez Adimensional

la esbeltez adimensional (landa con rayita) es el cociente entre la esbeltez de la pieza (longitud de pandeo/radio de giro) y la esbeltez de Euler (landa sub )La esbelted de Euler es  el que corresponde a una pieza que tiene una esbeltez tal que su tensión crítica de pandeo es igual al límite elástico del material
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Esbeltez reducida

En que en ese caso, el coeficiente de reducción que resulta es tan próximo a 1 o 1, que significa que no se produce pandeo o que éste es despreciable, dada la gran rigidez de la pieza
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Flexo-Compresión

¿Hay alguna bibliografía de tipo práctico donde podamos bucear para entenderlo mejor?¿Los programas habituales como el ROBOT, SAP, etc, imagino que lo tienen en cuenta sin problemas?O hay que vigilar en algunos casos?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Y si es una sección rectangular?

Estoy de acuerdo en lo que comentas, en general se suele aceptar un modelo matemático de barra si las dimensiones de la sección son < 1/5 * luz , por ejemplo si la separación de perfiles a los que se agarra la presillla es 0.5 m se podría aceptar un modelo de barra con presillas de canto hasta 0.1m hay quien apura un poco más y lo lleva a 1/3 ... personalmente me parece forzar mucho el asunt...
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 3 respuestas
Nuevo comentario en

Coeficiente de amplificación

Gracias!!!Coeficiente de AmplificaciónEsta fórmula, en la normativa (Cte y Eurocódigo), ¿donde está? ¿aparece?No la encuentro
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas