Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

Tensiones tangenciales debidas a cortante

LA fórmula de la tensión tangencial (tao) es válida sólo para secciones abiertas de PARED DELGADA. SI la sección rectangular tiene el ancho "sensiblemente" menor que el canto, entonces la formulación es válida
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Comprobaciones

Buenos días. Me uno a la petición de un ejemplo numérico de María Luisa para la comprobación a flexion de la sección reducida. He estado intentando realizar los cálculos por mi cuenta para el ejemplo del video usando un modelo de Autodesk Robot para chequear. No tengo problema en realizar la comprobación de si los agujeros han de descontarse o no expuesta en EC3 EN1993-1-1:2005, 6.2.5 (4). Sin ...
Fernando Egea Boscada
Fernando Egea Boscada 3 respuestas
Nuevo comentario en

UNIONES QUE TRABAJAN A TRACCION

Gracias!!! Buena idea lo del curso que quieres hacer!Yo la verdad es que acabo utilizando Robot y ya , pero me gustaría entender qué es lo que hace conceptualmente.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 3 respuestas
Nuevo comentario en

UNIONES CON CASQUILLO DE ANGULAR VIGA-VIGA Y VIGA-PILAR y CHAPA FRONTAL VIGA-PILAR

Genial, gracias!!!
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fuerzas definitivas en tornillos

Ok, pero las distancias a borde y entre tornillos se toman en cada dirección, Vertical y Horizontal, individualmente, cierto?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fórmula Tensión crítica de Euler

He encontrado cómo llegar a la fórmula de la Tensión critica de Euler en función de la Carga critica de Euler.Adjunto pdf.Tensión Critica de Euler.pdf 227.43 KB
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Esbeltez <200

Entonces, profesor, entiendo que podemos seguir guiándonos por lo que decía la EA-95, cierto?Ya que en las Normas actuales no dice nada.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Continuidad del flujo de tensiones tangenciales ala inferior

Estáis hablando de las tensiones tangenciales horizontales?qué significa "salir hacia los extremos"? Os referís a las flechas horizontales azules dibujadas, que deberían ir desde el alma hasta el extremo? es decir, al revés de lo que está dibujado?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Y si la sección es tubular?

José, cuando dices " (y, por tanto, 0.5If es el momento estático de la parte de sección desde el eje de simetría hasta el eje de flexión, que corresponde con lo que se debe tomar para calcular la tao en el cdg en el cálculo de la sección abierta equivalente) ", - entiendo que te refieres a 0.5Sx, no?- la parte de sección desde el eje de simetría hasta el eje de flexión, ¿eje de simetría de qué ...
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Diferentes disposiciones de soldaduras en ángulo y garganta

Me refiero a estoAngulo Chapas.jpg 2.88 MB
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 1 respuesta