Preguntas / Metálicas

Nuevo comentario en

Arandelas

Buenos dias,El propósito de las arandelas son varios, y dentro de los cuales, las principales funciones serían:- Repartir de forma homogénea la fuerza de apriete en la superficie.- Distribuir la fuerza de apriete a zonas diferentes de las zonas de la cabeza del tornillo o tuercas (agujeros sobredimensionados).- Reducir el riesgo de que la unión atornillada se afloje, aumentando el coeficiente d...
Javier Mataix Durá
Javier Mataix Durá 1 respuesta
Nuevo comentario en

Pared delgada vs. pared gruesa

Pared delgada son "TODAS" las metálicas en que el espesor es de "hasta decenas de mm"  y las otras dimensiones de la sección transversal que son de "centenas de mm"
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Sx en la fibra A

La tensión tangencial VERTICAL en el último punto del alma antes de llegas al ala se calcula con el siguiente Sx:Sx= (Bf*Tf)*(Hw+Tf/2) .... que es el momento estático de TODO el ALA con respecto al cdg de la sección.EL espesor a tomar para calcular la tensión tangencial es Tw (espesor del alma), porque estamos calculando la tensión en el alma.Si queremos calcular la tensión tangencial HORIZONTA...
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta
Nuevo comentario en

e1 vs. e2 // p1 vs. p2

Hola Francisco. Este es un tema complicado. En principio no hay motivos físicos. Como dicen las especificaciones del AISC:Es decir, es un tema de fabricación. De hecho AISC no distingue entre e1/e2 o p1/p2, da un único valor, que puede ser reducido si todos los modos de rotura cumplen, hasta un mínimo de un diámetro en el caso de e1/e2
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda Gráfica de momentos

Hola Juan José. En la primera figura, claramente hay momento en la soldadura chapa-pilar, por la rigidez del pilar, pero no sabes exactamente cuanto ni si el momento es cero en la fila de tornillos, aunque desde luego no será Vd·z, será menor o incluso cero. Pero como no está claro en general recomiendo tener en cuenta el momento en los tornillos. En la segunda opción, el problema principal es ...
Carlos Rios Frutos
Carlos Rios Frutos 1 respuesta
Nuevo comentario en

83.9 o 93.9?

Hola José, entonces si se trata de una errata, en el próximo ejercicio "problema 6" nos da otra solución
Cristina Bañuelos
Cristina Bañuelos 2 respuestas
Nuevo comentario en

Coeficiente de correlacion

Alguien sabe la respuesta?
Alex García
Alex García 1 respuesta
Nuevo comentario en

Resistencia al fuego 

Hola Felix,Como bien indicas el alcance del curso no incluye la consideración al fuego de la estructura. En el caso de los forjados de chapa colaborante, como bien indicas, si no quieres ignifugar la chapa, es necesario disponer un armado a positivos que resuelva la pérdida de resistencia de la chapa. Respecto a la pregunta del canto mínimo necesario, no hay una exigencia normativa respecto a l...
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valor de L0

Hola Felix,Los valores correctos son 0,8L en vano extremo (apoyado-empotrado) y 0,7L en vano interior (empotrado-empotrado) según eurocódigo EC-4. Los otros valores son incorrectos, aunque son valores menores y estarían del lado de la seguridad ya que implican anchos eficaces más reducidos.Un saludo:Jesús Hierro 
Jesús Hierro Sureda
Jesús Hierro Sureda 1 respuesta
Nuevo comentario en

Soldadura a<=0'7t cómo mandan las buenas prácticas

Exacto.Si el agotamiento es por "rasante o tensión tangencial"  de la chapa base y se coloca doble cordón de soldadura, cada cordón debe tener un espesor de 0.35t Si el agotamiento es por "tensión normal- tracción o compresión-"  de la chapa base y se coloca doble cordón de soldadura, cada cordón debe tener un espesor de 0.5t 
José M. Simón-Talero Muñoz
José M. Simón-Talero Muñoz 1 respuesta