🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 7 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Cálculos estructurales de fachadas muro cortina

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Sobre carga de uso en Terrazas

¿Cuáles son las sobrecargas de uso en las terrazas acristaladas? Gracias.
Antonio Mesa Álvarez Alumno hace más de 1 año
3 respuestas

Sobrecargas de uso en Terrazas

y ¿Cómo se calculan?
Antonio Mesa Álvarez Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

EN 16612 2020

Pueden subir en pdf esta normativa EN16612 para su consulta?Gracias
Antonio Mesa Álvarez Alumno hace más de 1 año
5 respuestas

Superficie Pretensionada

Ampliar información sobre qué es una superficie o vidrio pretensionado
Antonio Mesa Álvarez Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

Consulta de calculo

Cuando en la fórmula de la flecha multiplicas por exp-12 no me sale el cálculo, no es exp-15?
Luis Miguel Toscano Alumno hace más de 1 año
1 respuesta

4.12 Problema 1 Cálculo espesor equivalente vidrio laminado

Hola Carlos,he vuelto a hacer por mi cuenta el ejemplo del cálculo del espesor equivalente de un vidrio laminado y ahora el problema 1 y no obtengo tus resultados del espesor equivalente. Lo he comprobado varias veces y no sé dónde está el fallo.He interpretado la fórmula de la siguiente manera. Es correcta la interpretación ? o me he equivocado en algo? hef,w= ((5³+5³)+12*0,3*(5+5+2,88²+2,88²)...
Cristina Bañuelos Alumno Activo hace más de 1 año
2 respuestas

4.12 Fórmula Problema 1 para espesor equivalente referente a tensiones

Hola Carlos,cuidado que la fórmula del ejercicio no es correcta:  no sería la raiz cúbica, sino cuadrada. 
Cristina Bañuelos Alumno Activo hace más de 1 año
1 respuesta

4.12 Resolución problema 1 cálculo de los coeficientes k1 y k4

Hola Carlos,el k1 te lo has sacado del P "omega" para flechas y el k4 con el P "sigma" de tensiones...esto es no sería así, no?
Cristina Bañuelos Alumno Activo hace más de 1 año
2 respuestas

4.6. Cálculo de un vidrio. Cálculo del espesor equivalente del vidrio templado

Estimado Carlos,  necesito de tu ayuda... no logro llegar al espesor efectivo de cálculo de flecha... he intentando varias veces pero no me da el resultado de 6.63 mm. Quedo atento
Juan Conejeros F Alumno hace más de 1 año
2 respuestas

6.6. Cálculo de un montante. Ejemplo de cálculo. Desarrollo del cálculo e interpretación de resultados

Carlos, lamento molestarte nuevamente.. no logro llegar al valor de los 15.33 mm de formula de la flecha. Por favor si puedes especificar los valores de cada termino de la formula. Muchas gracias.
Juan Conejeros F Alumno hace más de 1 año
1 respuesta
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz