Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Uniones atornilladas en estructuras de acero
Pregunta

Error en la explicación de la solución B

En la explicación detallada de la solución b) hay un error. La fuerza total en el tornillo es la raiz cuadrada de la suma de los cuadrados de las fuerzas en horizontal y en vertical. El número final es correcto, pero en la explicación se dice que la fuerza total es la suma de la vertical y la horizontal sin mas. Por lo demás, el curso me parece muy didactico y fácil de seguir.
Mónica Sanz
Mónica Sanz 2 respuestas
Pregunta

JUSTIFICACION DE PORQUE HE DICHO QUE EL TORNILLO ES M20

Buenas tardes, Al resolver el ejercicio me salía que el área resistente necesaria era de 156 mm, puesto que un tornillo de M16 tiene un área resistente de 157 mm, muy justo con respecto al area necesaria, y puesto que a lo largo del curso has recomendado el uso de tornilleria a partir de la M20, he puesto como respuesta correcta que se requieren tornillos de M20. FvRd= 0.5x0.6xAsx800/1.25=72...
Mónica Sanz
Mónica Sanz 1 respuesta
Pregunta

Comprobación de Resistencia al Desgarro en Angulares asimétricamente unidos en tracción?

Hola Carlos, chequeando entonces la comprobación de resistencia en elementos asimétricamente unidos en tracción que acabamos de ver, ¿no resultaría necesario ya realizar la comprobación frente al desgarro para el angular? Porque en este caso si consideramos e1=50mm (Anv=3.7cm2) y e2=45mm (Ant=3.2cm2)....Tendríamos un Veff2,Rd = 109 kN, inferior a 210kN.
David Marcos Fraguela
David Marcos Fraguela 2 respuestas
Pregunta

Errata en cálculo de espesor "t" requerido de chapa!

Buenas Carlos, Creo que hay una errata en el resultado de los cálculos. El Ant sería 3.2t (cm2) y el Anv sería 17.0t (cm2)...con lo que, si no me equivoco, resultaría un espesor de chapa necesario de t=1.96cm.
David Marcos Fraguela
David Marcos Fraguela 1 respuesta
Pregunta

Errata en cálculo de CDG Tornillos en la "fórmulación simplificada"

Hola, El brazo "z" resulta igual a 60+75/2 = 97.5mm; aunque el resultado del cálculo T=130 kN es correcto.
David Marcos Fraguela
David Marcos Fraguela 1 respuesta
Pregunta

Union Viga-Viga con tornillos solo en el alma

Buenas tardes,Me gustaria saber como puedo comprobar una union entre dos vigas. En la union tengo esfuerzo cortante, axil y momento. Debido a las situaciones de proyecto solo puedo colocar tornillos en el alma de las vigas (por ejemplo IPE 200). Se dispone de dos chapas de cortanteEl cortante y el axil tengo claros como calcular la union pero el momento no lo tengo tan claro. Si tenemos por eje...
David Varga Andres
David Varga Andres 2 respuestas
Pregunta

Resistencia del tornillo

Buenas tardes Carlos,¿la resistencia del tornillo no sería 196 kN, al haber en la unión 2 planos de corte?.Un saludo,Victor
Victor Alvado Benitez
Victor Alvado Benitez 3 respuestas
Pregunta

¿Este tipo de consideración la tenemos que hacer siempre que no coincida el CDG de la pieza con el eje de los tornillos?

Por ejemplo, en este mismo tipo de unión, si tuviesemos una UPN en lugar de una L la excentricidad vertical no existiría, al ser una pieza simetrica respecto del eje del arriostramiento, pero si exisitiría una excentricidad horizontal entre el eje de la pieza y la posición de los tornillos. Gracias.
Hector Faundez Velasco
Hector Faundez Velasco 1 respuesta
Pregunta

Diagramas de cortantes para 1 y 2 planos de Corte

Hola, no acabo de entender el resultado del diagrama de cortantes para un plano de corte y para 2....podrías explicarlo más detalladamente, por favor?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 6 respuestas