Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Resistencia de Materiales
Pregunta

Como mover fuerzas y momentos juntos para hacerlos equivalentes.

Mario Diaz Badra
Mario Diaz Badra 3 respuestas
Pregunta

Buenas tardes, parece ser que no hay un video para esta pildora.

Mario Diaz Badra
Mario Diaz Badra 1 respuesta
Pregunta

Error en la respuesta

Me dieron la respuesta cómo equivocada, pero creo que está correcta, el sentido del momento reactivo es antihorario.Gracias y Saludos
Luis Pereira
Luis Pereira 2 respuestas
Pregunta

Videos faltantes?

Disculpen, pero me parece que falta publicar algún vídeo entre el 5.13 y el 5.14 ya que en este último habla de cosas que no se explicaron. Por favor ver. Gracias 
Luis Pereira
Luis Pereira 1 respuesta
Pregunta

Duda sobre unidades

Hola,Tengo una duda del porque de las unidades que utiliza para EA igual a 4800 KN, no debería ser 4800MN?Porque 30 000 Mpa (valor de E), equivale a 30 000 000 KN/m2 y multiplicando por 0.4*0.4 (sección) queda=4800 000 KN.Quizá alguna parte comprendí mal.Agradezco su respuesta.SaludosRodrigo
Rodrigo Mendivil
Rodrigo Mendivil 2 respuestas
Pregunta

Empotramientos flexibles.

Hola se podría hacer una pequeña explicación de como trabajar de forma sencilla con apoyos flexibles?
Jesus Duque
Jesus Duque 3 respuestas
Pregunta

Como podemos plantear el problema de los arcos o vigas curvas¿?

Jesus Duque
Jesus Duque 2 respuestas
Pregunta

Fenómeno físico/práctico de voladizo con un momento en el extremo

 Buenos días Juan Carlos, Soy nuevo por aquí, y mi consulta está en relación a los fenómenos físicos que se producen en las estructuras para discretizarlos correctamente, en el caso puntual de un momento en el extremo de un voladizo, a que fenómeno práctico en estructuras podríamos relacionarlo?, y también en algún otro caso, como por ejemplo, el de una viga que tiene un momento en un punto cua...
Andrés
Andrés 1 respuesta
Pregunta

Como trabajar con pórticos y entramados 3D?

Hola. En el curso hemos visto como trabajar con barras, a partir de las canónicas y aplicando superposición obtenemos las leyes de esfuerzos y deformaciones de la barra.Querría saber, aunque solo sea de forma simplificada, como se puede trabajar con pórticos planos y si es posible generalizar para el caso de estructuras tridimensionales.Gracias
Jesus Duque
Jesus Duque 2 respuestas