Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Resistencia de Materiales
Pregunta

Estructura y Apoyos

 Hola;  Se me ha planteado una duda sobre algunos conceptos relacionados del módulo 1. Conceptos esenciales aplicándolos a una estrucutura real. La pongo en esta misma pizarra, aunque abarcaría algún aspecto de otras.  Aquí va:  ¿Qué tipo de estructura es el puente de las 2 siguientes imágenes (¿Autopista A6 Madrid-Segovia), y como se representaría su modelo con los sus apoyos intermedios?  htt...
Álvaro
Álvaro 3 respuestas
Pregunta

Elementos sometidos únicamente a tracción compresion

Hola  Podríamos llegar a pensar que en las cerchas y celosías, las barras articuladas que las componen trabajan únicamente a tracción o compresión según su posición en la cercha? O es una simplificación demasiado arriesgada? Gracias por su respuesta
María Jesús Lopez
María Jesús Lopez 1 respuesta
Pregunta

momento estático

Cuál es la definición de momento estático? Gracias
Nacho Pineda
Nacho Pineda 1 respuesta
Pregunta

"Reglilla" Cortante y Flector en Vigas Voladizo

Hola;Me gustaría hacer una pregunta sobre cual sería el método más rápido y fácil (según vuestra opinión) para  calcular los diagramas de V y M en esta viga en voladizo (con el sistema de cargas que se indica):Yo había pensado en utilizar la "Reglilla" para V que se explica aquí, y para M a partir de las áreas de los tramos del diagrama de V.  Pero como  el diagrama de V quedaría  así:veo que  ...
Álvaro
Álvaro 3 respuestas
Pregunta

Reacción horizontal apoyo izquierdo

Hola, Una pregunta, si los dos apoyos fuesen carritos, no se movería el conjunto? Intuitivamente se me hace raro que no haya una reacción horizontal en el apoyo izquierdo. Si hay un axil, ese axil es porque hay 2 vectores, uno horizontal y otro vertical no? Y el horizontal seria la reacción horizontal. Gracias
Nacho Pineda
Nacho Pineda 5 respuestas
Pregunta

Estructuras hiperestáticas

Hola, me surge la pregunta de si desde un punto de vista de diseño estructural se tienden a hacer siempre estructuras hiperestáticas para de esta forma garantizarnos la estabilidad si alguno de los apoyos falla?. Son frecuentes las estructuras isostaticas en proyectos de cierta envergadura?. Gracias de antemano.Alex
Alex García
Alex García 4 respuestas
Pregunta

Momentos

En la explicación hablas de tres momentos según el eje en el que estén aplicados. Se llama de algún modo en especial el momento aplicado sobre el eje vertical a la rebanada?. Flector, torsor y...?. Podrías poner ejemplos de estructuras convencionales sometidas a momentos torsores?. Gracias.Alex
Alex García
Alex García 1 respuesta
Pregunta

Hola alumno: En esta píldora me he confundido severamente.

Buenas:En esta píldora me he confundido severamente, de forma inconsciente.Además de autoinflingirme un capón, aprovecho para estimular tu crítica y ayudarte a pensar y buscar cuál es el error, si es que no lo has descubierto ya.Mándanos un email a tenemos@ingenio.xyz con la que crees que es la solución correcta de todo el problema, leyes de flectores y cortantes incluidas, y te devolveré la so...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Pregunta

Duda flecha máxima en viga biapoyada sometida a momento externo

Buenas Juan Carlos,Realizadas las operaciones para hallar el punto donde la flecha es máxima ¿cabría la posibilidad de calcular la flecha máxima siguiendo los razonamientos establecidos en apartados anteriores? Adjunto esquema/garabato (espero que se entienda):flecha mohr.PNG 128.83 KBMi problema es que no termino de ver claro el porque la flecha de mohr coincide con la máxima real durante la r...
Jesús Candea
Jesús Candea 2 respuestas
Pregunta

Contenido de la Resistencia de Materiales

El Doctor Roberto Guerra Fontana en la Catedra de estructuras de la politecnica de Cataluña de la UPC en 1988 define la Resistencia de materiales y la Teoria de la Elasticidad que busca lo mismo por diferente método de la siguiente manera .” Conjunto de teorías que permiten obtener el estado tensional , las deformaciones y los movimientos que experimentan cada uno de los puntos de un sólido de ...
Francisco Javier Sanchez Berdugo
Francisco Javier Sanchez Berdugo 5 respuestas