Preguntas / Curso

Estructuras metálicas: domina los fundamentos
Pregunta

fórmula de tensión tangencial

Buenas tardes, en la parte de explicación de los componentes de la fórmula resultante de las tensiones tangenciales, parece que se corta un poco el audio del video, por favor si pudiera explicar, como en la clase anterior de tensiones normales, que son cada factor de la fórmula. Gracias!
Dianelys Cordovés de la Torre
Dianelys Cordovés de la Torre 1 respuesta
Pregunta

Ductilidad en acero laminado

Buenas tardes don José, Tengo dudas respecto a la ductilidad, en barras corrugadas viene expresada como SD, pero en acero laminado... ¿viene recogido dentro del grado de soldabilidad (JR,J0,J2,K2)? ¿A mayor grado más ductilidad... y también a mayor espesor de chapas mayor ductilidad? Muchas gracias, un saludo.
Jesús Candea
Jesús Candea 1 respuesta
Pregunta

seccion cercha TH

BuenasComo puedo saber que tipo de sección es la de una cercha TH?
Raul Lana
Raul Lana 0 respuestas
Pregunta

Esbeltez Adimensional

HolaTengo un lío con 2 esbelteces (eurocódigo):1- landa guion superior = raíz cuadrada de Axfy/Ncr (esbeltez adimensional)2- landa sub 1= pi x raíz cuadrada de E/fy=93.9Epsilon¿Qué relación hay entre ellas? ¿porqué en el CTE no aparece?Cuando citas la 2 (minuto 0.19) en el Proceso de cálculo, la llamas esbeltez adimensional...¿No se trataría de la primera?¿o es que se trata de la misma?No sé si...
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 1 respuesta
Pregunta

Seccion circular maciza

Como se podrían calcular las tensiones en una sección circular maciza? Por emplomo un bulon de acero de fi 25 mm B500/550. Una armadura habitual en mineria
Raul Lana
Raul Lana 3 respuestas
Pregunta

Esbeltez <200

La esbeltez menor a 200 para piezas principales comprimidas, en la nueva norma, donde queda? No creo haberlo visto en ninguna parte de la normativa...O está especificado en algún punto?Se puede seguir utilizando?Comprimidos ppales 200, comprimidos secundarios 250Traccionados ppales 300, traccionados secundarios 350
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 4 respuestas
Pregunta

Momento plástico en vigas biapoyadas

Buenos días/tardes don José. Me surge una duda de cara a la explicación del comportamiento plástico de la sección. Al ejemplificar el comportamiento del momento plástico para secciones clase 1 o clase 2 en una viga biempotrada. ¿Que ventaja ofrece utilizar estas clases de seccion (la 1 y la 2) en vigas biapoyadas, donde se supone que la formación de cualquier rótula plástica adicional supone la...
Ramón Pérez Carreras
Ramón Pérez Carreras 1 respuesta
Pregunta

Comparativa formulación Elástico y Plástico

He hecho un resumen de las fórmulas para cada uno de los Regímenes:1. Entiendo que Sx / (Ipieza x t alma) de la fórmula del R. Elástico sería equiparable a las Aw de la fórmula del R. Plástico?2. ¿Por qué se pasó con el cambio de  normativas de calcular del R. Elástico al R, Plástico? Por ahorro de material?Fórmulas Elast-Plast.jpg 3.45 MB.
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 1 respuesta
Pregunta

Esbeltez reducida

Tanto en la normativa CTE como Eurocodigo, se comenta algo así como que si la Esbeltez reducida es menor a 0.20, no es necesario comprobar a pandeo, que pueden ignorarse los efectos de Pandeo.¿Esto es así? ¿podrías explicar en qué se fundamenta?
maria luisa ibarz vinzo
maria luisa ibarz vinzo 1 respuesta
Pregunta

Alma de la sección reducida en flexión

En 1'20'' se marca la zona que se pierde en el alma, como una zona pegada a la fibra neutra.Si está pegada a la zona neutra sería muy raro que abollase porque las tensiones de compresión ahí serían muy bajas ¿no?Creo que debería ser una zona alejada del ala superior y alejada de la fibra neutra. ¿no?La figura 20.7.d de la EAE así lo indica.EAE20_7_d.png 26.15 KB
Pablo Nieto Cabezas
Pablo Nieto Cabezas 2 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.