🏝 Aprovecha el verano para formarte: 30% Dto. en todos los cursos hasta el 12 de Agosto.  Ver cursos →
Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
cerrar
Preguntas Curso de Estructuras metálicas: fundamentos

ingenio.xyz ha creado su espacio de preguntas y respuestas para ayudarte en tu día a día como ingenieros y arquitectos.

  • Plantea tus dudas y recibe respuestas de profesionales de primer nivel
  • Consulta preguntas y colabora en su resolución. Conviértete en un profesional referente en ingenio.xyz
Más información Pregunta
Pregunta

Probelema 1

¿Dónde habéis puesto la solución?
Mikel Tárrago Alumno hace 3 meses
1 respuesta

Sxmax

Lo mismo que ha preguntado el compañero Miguel Carrillo: Hola, En la explicacion de Sx max el primer valor sería bf en lugar de hf? 
Mikel Tárrago Alumno hace 5 meses
1 respuesta

Cálculo en servicio de secciones clase 4

Hola:Hay que calcular un ancho eficaz para determinar el momento resistente de una sección clase 4, lo que dará un resultado menor al momento elástico de la sección "bruta". Esto está claro para un cálculo en agotamiento, o en Estado Límite Último.Ahora bien, en Estado Límite de Servicio, ¿se emplean la inercia de la sección eficaz para calcular flechas y tensiones? ¿O se emplean las secciones ...
José Manuel Soria Herrera Alumno hace 5 meses
3 respuestas

Pared delgada vs. pared gruesa

Hola José,cuando haces refrencia a la aplicación de la fórmula de Collignon para el cálculo de la tensión cortante en piezas de sección abierta y pared delagada, dentro de que espesores nos movemos en lo referente a "pared delgada" y "gruesa"?Gracias de antemano
Cristina Bañuelos Alumno Activo hace 7 meses
1 respuesta

Sx en la fibra A

Hola José,Perdona por la pregunta, pero no me queda claro en dónde calculas exactamente las sección vertical (punto A). Se encuentra esta fibra junto antes del entroque entre ala y alma? o es justo en el eje de simentría vertical de la pieza, de tal modo que sólo corresponde a la mitad del ancho del ala?Si es el primer caso, justo antes del entronque tendriamos Sxa = ((bf-tw)/2)*((hw+tw)/2) y S...
Cristina Bañuelos Alumno Activo hace 7 meses
1 respuesta

Coeficiente de correlacion

Qué valores debo tomar para el coeficiente de correlacion Bw, para aceros S235 y S355?. Gracias de antemano.Alex
Alex García Alumno hace 7 meses
1 respuesta

Soldadura a<=0'7t cómo mandan las buenas prácticas

En tu explicación quieres decir con a=t, que habría que hacer dos cordones de 0'5t?. Gracias de antemano.
Alex García Alumno hace 8 meses
1 respuesta

Secciones en T

¿Por qué no se usan secciones en T en vez de en doble T para vigas articuladas sometidas a cargas distribuidas si en ellas solo se comprime el ala superior?
Manuel Urueña Palomo Alumno hace 12 meses
1 respuesta

Tensió normal constante en alas

¿Por qué para secciones paralelas a la fibra neutra (alas) la tensión normal es constante si la "y" varía en su espesor?
Manuel Urueña Palomo Alumno hace alrededor de 1 año
1 respuesta

Soldaduras a tope

Buen día,Se comenta que las uniones a tope de penetración completa solo se comprueban. ¿Principalmente que criterios se toman en cuenta para comprobar que la unión de este tipo sea satisfactoria? 
Victor Montilla Alumno hace alrededor de 1 año
2 respuestas
Nuestros cursos
Nanomáster en estructuras de madera
Todos y Nanomásters
65 h.
Uniones en estructuras de madera
Destacados y Todos
30 h.
Nanomáster de Estructuras de hormigón
Nanomásters, Todos y Hormigón
150 h.
Curso de Resistencia de Materiales
Otros, Todos, Metálicas y Mixtas y Hormigón
90 h.
Curso de taludes y laderas inestables
Todos y Geotecnia
40 h.
Curso de Comunicación
Gestión y Todos
10 h.
Nanomáster en Patología y refuerzo de estructuras existentes
Patología y rehabilitación, Todos y Nanomásters
185 h.
Diseño estructural con STATIK - Parte 1
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Patología y refuerzo de estructuras
Hormigón, Destacados, Patología y rehabilitación y Todos
40 h.
Cálculos estructurales de fachadas muro cortina
Todos, Arquitectura y Destacados
30 h.
Curso de Hormigón armado: Números Gordos
Hormigón, Destacados, Todos y Arquitectura
75 h.
Cálculo de Refuerzo de estructuras de hormigón con FRP
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
30 h.
Curso de Estructuras metálicas: fundamentos
Metálicas y Mixtas, Todos y Destacados
22 h.
Curso de Diseño estructural con FAGUS
Todos y Software Cubus
37 h.
Diseño de elementos estructurales lineales con FAGUS y STATIK
Nanomásters, Todos y Software Cubus
100 h.
Curso de Geotecnia esencial
Hormigón, Todos y Geotecnia
30 h.
Curso de diseño estructural con CEDRUS
Software Cubus y Todos
55 h.
Curso de Uniones atornilladas en estructuras de acero
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Patología y rehabilitación, Todos y Hormigón
40 h.
Curso de estructuras de madera
Todos, Madera y Arquitectura
33 h.
Colección Cubus
Software Cubus, Todos y Nanomásters
140 h.
Curso de Estructuras mixtas para edificación
Metálicas y Mixtas y Todos
30 h.
Curso de Patologías Geotécnicas en Edificación
Geotecnia, Todos, Destacados y Patología y rehabilitación
30 h.
Curso de Gestión de transporte público
Todos, Transporte y Gestión
60 h.
Nanomáster en Depuración de aguas residuales
Todos, Nanomásters y Aguas
150 h.
Colección Acero ++
Todos, Metálicas y Mixtas y Nanomásters
90 h.
Curso de Sistema Diédrico
Todos y Otros
35 h.
Pandeo e inestabilidad de estructuras
Todos y Metálicas y Mixtas
30 h.
Cálculo de pórticos y arcos
Hormigón y Todos
35 h.
Confían en ingenio.xyz