Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Fiabilidad estructural con métodos probabilistas
Pregunta

No puedo descargar las hojas excel

No puedo descargar ninguna hoja excel
Carlos Parra
Carlos Parra 1 respuesta
Pregunta

Publicaciones Recomendadas (Coeficientes de variación)

Hola Enrique mencionas Código modelo probabilista como una de las fuentes para obtener los coeficientes de variación sugeridos para las variables. ¿Podrías indicar alguna publicación de referencia equivalente en normativa americana? Gracias de antemano.
ISRAEL VIDAL LOPEZ RODRIGUEZ
ISRAEL VIDAL LOPEZ RODRIGUEZ 1 respuesta
Pregunta

Duda cálculo de la densidad de tabiquería (parámetro "a")

Buenas:La fórmula determinada en este ejericio fue:a = ((0.5·2·(L2) + (L1) - 0,80)·H)/((L1) ·((L2) + 0.45))¿Por qué se multiplica la longitud doble del muro L2 por 0.50 (según lo resaltado en negritas)?Me surgió la duda porque el término  (0.5·2·(L2) +(L1) - 0,80) es el que determina los metros lineales de tabiquería... Pero me parece un poco raro porque al efectuar esta fórmula, en lugar de co...
Enrique Ramírez Arteaga
Enrique Ramírez Arteaga 2 respuestas
Pregunta

Duda tabla: "Ejemplo de Variabilidad en el Espacio Sobrecarga en Vivienda"

 Buenas:Yo tenía una duda respecto a la tabla titulada: "Ejemplo de Variabilidad en el Espacio Sobrecarga en Vivienda". En concreto, ¿por qué en la tabla resumen del final se menciona que la superficie real del forjado es de 2 m2 y no de 4 m2?Me surgió la duda porque en los demás elementos estructurales ví que coinciden esos números con los de sus respectivas tablas, pero en ese valor concreto ...
Enrique Ramírez Arteaga
Enrique Ramírez Arteaga 4 respuestas
Pregunta

Duda ley constitutiva para determinar el parámetro "μ" de la tabiquería

Buenas:Me preguntaba si la fórmula  μ = 0.8*α  + [(pT) - 1.00] empleada para el cálculo de tabiquería que se muestra en el diagrama mostrado en el video surge de alguna regresión lineal o algún otro ajuste como se llevó a cabo en el análisis del peso propio del forjado.Tenía esta inquietud porque no me quedó claro el cómo se dedujo o cómo se obtuvo esa fórmula.
Enrique Ramírez Arteaga
Enrique Ramírez Arteaga 2 respuestas
Pregunta

Error en el ejercicio

En el ejercicio se pregunta que distribución está centrada en la media y se da como respuesta correcta la de Gumbel. Creo que es un error.
RAUL GOMEZ
RAUL GOMEZ 1 respuesta
Pregunta

Error al marcar la respuesta correcta

Hola, hay un error a la hora de marcar la respuesta, ya que da por erronea la respuesta correcta. Ya de paso aprovecho para resaltar lo interesante que me resulta el curso.Un saludo
Aniceto Arévalo Ruiz
Aniceto Arévalo Ruiz 1 respuesta
Pregunta

Distribución Normal del Momento flector resistente y del cortante resistente.

Buenas tardes, quisiera saber porque se asume una distribución normal para el momento flector resistente y para el cortante resistente. De acuerdo con la teoría probabilista, la suma de variables aleatorias normales independientes dan una variable normal y de igual forma una función lineal de una variable normal es una variable normal; sin embargo, no pasa esto con la multiplicación de variable...
Marcelo Silva Espada
Marcelo Silva Espada 2 respuestas
Pregunta

Valores que puede tomar la variable aleatoria "método de cálculo"

No me queda claro porque la solicitación es igual al producto del método de cálculo por la acción total. Esto se debe a que no me ha quedado claro a que corresponden los valores que puede tomar la variable aleatoria "método de cálculo" (Por ejemplo, si la variable aleatoria "método de cálculo" toma un valor de 0.8 que significaría). Tal vez es una constante de proporcionalidad entre la solicita...
Marcelo Silva Espada
Marcelo Silva Espada 2 respuestas
Pregunta

Variacion de carga con el tiempo

Profesor una pregunta, para obras temporales de muy corta duracion, es decir 3 a 6 meses pero que tienen importancia. Como ser un muro de contencion temporal mientras se ejecuta una obra definitiva. Que valor de reduccion por variabilidad del empuje de suelos en el tiempo se deberia usar?Muchas gracias por su respuesta.Soy Ing. Patrick Putnam de Bolivia y mi email es pwputnam@hotmail.com
Patrick Putnam
Patrick Putnam 1 respuesta